“El acuerdo con Irán fue una de las peores transacciones y la más unilateral en la que haya entrado Estados Unidos; francamente, ese acuerdo es una vergüenza para EE.UU., y creo que no terminará ahí”, ha dicho este martes Trump en su primer discurso ante la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas.
El mandatario norteamericano también ha alegado que su Gobierno podría abandonar el citado acuerdo, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), si sospecha que “proporciona una tapadera para una eventual construcción de un programa nuclear”.
Desde que llegó en enero a la Casa Blanca, Trump ha dejado claro que está dispuesto a abandonar el histórico acuerdo, logrado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), tachándolo de “humillación” para su país y de “desastre”. Además, su Gobierno ha ampliado las sanciones con el pretexto de boicotear el programa de misiles de Irán.
Los comentarios de Trump, no obstante, se contradicen con las declaraciones de la parte europea, la que confirma que Irán está cumpliendo con todas sus obligaciones respecto al acuerdo nuclear.
El acuerdo con Irán fue unas de las peores transacciones y la más unilateral en la que haya entrado Estados Unidos; francamente, ese acuerdo es una vergüenza para EEUU, y creo que no terminará ahí”, ha dicho el presidente de EE.UU., Donald Trump.
La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anunció el domingo que el acuerdo nuclear firmado entre Irán y seis potencias “está funcionando”, y cree que ese pacto “no pertenece a un país o a otro”, ignorando así la posible retirada de EE.UU. del acuerdo.
Las recientes afirmaciones de Trump han reforzado la hipótesis de que Washington abandonaría el pacto, una eventualidad que ahondaría la brecha entre la Administración de Trump y los líderes mundiales.
El presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió de que si EE.UU. abandona el acuerdo ello “conllevaría un alto coste” para Washington, según dijo el lunes en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
myd/ktg/ftm/mkh