• Al Udeid, base militar de EEUU en Catar.
Publicada: domingo, 27 de agosto de 2017 6:56
Actualizada: domingo, 27 de agosto de 2017 8:06

Un nuevo informe se enfoca en las bases ‘más importantes’ de EE.UU. a lo largo y ancho del mundo e indica que los centros en Guam no son los únicos.

El informe elaborado por la agencia de noticias rusa Sputnik ofrece este domingo una serie de fotos de los centros más estratégicos de EE.UU. a través de los que está “extendiendo su control por el globo”.

La nota enfatiza que las bases de EE.UU. en la isla de Guam (ubicada en el Pacífico oriental), que recientemente ha concitado la atención de los medios por las alarmantes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, no son las únicas del país norteamericano.

Andréi Kots, el autor del informe, asegura que las bases estadounidenses de Andersen y la Apra Harbor revisten gran importancia estratégica, pues desde ellas, Washington “es capaz de lanzar bombas nucleares y misiles” contra Corea del Norte, Rusia y China.

Una base estadounidense en la isla de Guam, ubicada en el Pacífico oriental.

 

Tanto Andersen como Apra Harbor pueden albergar aviones de cualquier clase, incluidos los bombarderos estratégicos B-52, B-1 Lancer y B-2 Spirit, entre otros, señala el texto.

Europa también acoge un cuartel general de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en la ciudad de Ramstein, en el suroeste de Alemania. Esta base es también utilizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde están desplegados 150 bombas nucleares y un personal militar formado por 40.000 miembros, es decir 35.000 soldados y 5000 especialistas.

A Ramstein se le brinda una especial deferencia, ya que de estallar una guerra entre Rusia y la OTAN, será el centro de operaciones de la Alianza Atlántica.

Un helicóptero del Ejército de Estados Unidos en la base aérea de Ramstein en Alemania, 22 de febrero de 2017.

 

La base más estratégica del Departamento de Defensa estadounidense (Pentágono) en el Oriente Medio, se lee en el reporte, es Al Udeid, que está en Catar a pocos kilómetros al sur de Doha (capital), a donde Washington ha trasladado soldados, tanques de clase Abrams, tanques Bradley, además de artillería y del sistema de misiles tierra-aire Patriot.

También, Washington busca expandir su presencia en el oeste asiático, anunciando su intención de construir una base aérea en Siria.

En Japón EE.UU. tiene 90 instalaciones militares inscritas en las Fuerzas Estadounidenses en Japón (USFJ, por sus siglas en inglés), de las cuales las dos más importantes son Yokota, en la ciudad de Fussa y Misawa, sur de Tokio (capital). Misawa es una de las pocas estadounidenses en el extranjero que reciben la visita de los aviones más modernos del Pentágono: los F-22 Raptor de quinta generación.

Un Hercules C-130H en la base estadounidense de Yokota en Japón.

 

Kots dedica la parte final de su informe a la región de América Latina. La base de Guantánamo es la que Estados Unidos insiste en mantener en Cuba. La Habana, a su vez, ha denunciado con frecuencia la presencia militar de EE.UU. en el Caribe y la considera en contra de la voluntad del pueblo y el Gobierno cubanos.

 Personal aéreo en la base naval de Guantánamo de EE.UU.

 

tqi/ctl/msf