Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 5:34
Actualizada: martes, 22 de agosto de 2017 17:40

El presidente estadounidense anunció planes para aumentar de manera significativa las tropas desplegadas en Afganistán.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, abogó el lunes por aumentar la presencia militar de EE.UU. en Afganistán, dando al Ejército estadounidense nueva autoridad “para acabar con las organizaciones terroristas que crean caos y violencia”.

“En Afganistán y Paquistán los intereses de Estados Unidos están claros. Debemos parar a los terroristas y evitar que las armas nucleares acaben en manos de estos y sean utilizadas en cualquier parte del mundo”, dijo Trump durante un discurso.

Trump además aseguró que en un primer momento contemplaba retirar todas las tropas estadounidenses de Afganistán, pero decidió no hacerlo ya que esto, insistió, crearía un vacío que ocuparían los terroristas y extremistas.

Del mismo modo, advirtió que el aumento de las tropas estadounidenses en el país asiático no significa que el apoyo de EE.UU. a Afganistán sea ilimitado y recordó que el único objetivo de Estados Unidos es combatir a organizaciones terroristas.

En Afganistán y Paquistán los intereses de Estados Unidos están claros. Debemos parar a los terroristas y evitar que las armas nucleares acaben en manos de estos y sean utilizadas en cualquier parte del mundo”, dice el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Además, abogó por no matizar el número exacto de las tropas que pretende desplegar en el territorio afgano con el fin de “no dar información relevante al enemigo” sobre los movimientos de las fuerzas estadounidenses en el país asiático.

“No hablaremos sobre el número exacto de nuestras tropas adicionales en el marco de esta nueva estrategia para no dar información relevante al enemigo”, insistió.

No obstante, apenas minutos después de su discurso, fuentes gubernamentales le confirmaron a la cadena estadounidense Fox News que EE.UU. ha aprobado el despliegue de 4000 efectivos adicionales en Afganistán, país en el cual ya hay unos 9000 soldados estadounidenses.

Por otra parte, dejó la puerta abierta a un posible diálogo político entre el Gobierno de Afganistán y el Talibán para tratar de llegar a un acuerdo que de fin a los enfrentamientos y traiga la paz en el país asiático: “Algún día, después de un esfuerzo militar efectivo, tal vez será posible tener un acuerdo político que incluya a los talibanes en Afganistán.

Después de casi 16 años de guerra, que se cobró la vida de 2216 militares estadounidenses y decenas de miles de civiles afganos, los insurgentes talibanes controlan más del 40 por ciento del territorio afgano, lo que muestra la derrota de la estrategia de Washington ahí.

Además, la recién aparición del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán ha dificultado aún más la situación y ha intensificado los enfrentamientos en el territorio afgano.

hgn/rha/bhr/tas