Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 19:06
Actualizada: viernes, 11 de agosto de 2017 3:53

El presidente de EE.UU. ha considerado este jueves que su advertencia de ‘fuego y furia’ a Corea del Norte podría no haber sido ‘lo suficientemente dura’.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, así lo ha afirmado este jueves en respuesta a quienes han criticado la forma y el fondo de su advertencia de "fuego y furia". "Tal vez la declaración no fue lo suficientemente dura", ha evaluado.

De hecho, se ha referido al mensaje que emitió el martes en Twitter, donde señalaba que Corea del Norte "ha estado amenazando más allá de lo normal" y que si sigue ese camino "se va a encontrar con fuego y furia y un poderío que el mundo no ha visto nunca antes".

En declaraciones vertidas desde su residencia en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey, también ha señalado que Pyongyang debería "ponerse de acuerdo" o de lo contrario corre el riesgo de sufrir algo que "pocas naciones" han vivido hasta ahora. "Estarán en problemas como pocas naciones lo han estado", ha amenazado el mandatario republicano, según recoge la agencia de noticias local AP.

Trump ha hecho énfasis en la necesidad de hacer frente a un país que ha mantenido la misma postura "durante demasiado tiempo". "Es momento de que alguien defienda a las personas de este y otros países", ha pedido el presidente estadounidense, al tiempo que alega ser apoyado "al cien por cien" por las Fuerzas Armadas y por "muchos otros" líderes políticos.

Tal vez la declaración no fue lo suficientemente dura", afirma el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Además, en respuesta a la advertencia de Pyongyang, que amenazó con atacar las bases de Washington en la isla de Guam (en el océano Pacífico), Trump ha subrayado que el Gobierno de Corea del Norte debería estar "muy, muy nervioso" si emprende alguna medida antiestadounidense.  

Tras las amenazas de “fuego y furia” de Trump, Corea del Norte reaccionó anunciando que planteaba la posibilidad de utilizar misiles balísticos de medio alcance para atacar las inmediaciones de las bases militares estadounidenses en Guam, si Washington lleva a cabo alguna acción provocadora.

La polémica advertencia de Trump levantó críticas incluso en Washington. El senador republicano John McCain criticó la actitud y pidió a Trump que no amenazara si no estaba "listo para actuar".

Por su parte, dos funcionarios de la Administración de Trump, con conocimiento directo de cómo se está desarrollando la escalada de tensiones entre Washington y Pyongyang, admitieron el miércoles a la agencia de noticias británica Reuters que tal amenaza por parte del mandatario "se produjo fuera de lugar como suele ser normal en él".

mjs/ncl/snr/mkh