La Fuerza Aérea estadounidense del Pacífico (PACAF, por sus siglas en inglés) hizo el anuncio el martes en su cuenta de Twitter, precisando que junto con las aeronaves ha llegado a la isla un grupo de aviadores procedentes de Dakota del Sur.
El despliegue de tropas en Guam, en el oeste del océano Pacífico, se realizó horas después de que Corea del Norte advirtiera de que está “examinando cuidadosamente” un plan para realizar “en cualquier momento” un ataque con misiles al aeródromo.
Pyongyang aseguró también, a través de un portavoz de su Ejército, que realizará una operación preventiva si EE.UU. lleva a cabo un acto de provocación.
Está planeado que los bombarderos estratégicos, asignados al 37.º Escuadrón de Expedicionarios de EE.UU., efectúen una misión aérea conjunta de 10 horas con aviones de combate surcoreanos y japoneses, incluido un sobrevuelo de la península de Corea y la localidad nipona de Kyushu.
S. Dakota #Airmen arrive on Guam; conduct #bilateral missions w/Japan & ROK--U.S. ready to #fighttonight https://t.co/DhOTTdNT19 pic.twitter.com/HSOkYKHPQ4
— PACAF (@PACAF) August 8, 2017
Las maniobras, a las que unirán también aviones nipones F-15 y cazas surcoreanos KF-16, entre otros medios militares, pretende ser una demostración de “la solidaridad” entre los tres aliados frente a los “actos de provocación y desestabilización” en la región del Pacífico, reza un comunicado de la PACAF.
El martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Corea del Norte con “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo” si Pyongyang sigue amenazando al país norteamericano.
Todo esto se produce en medio de un constante toma y daca de amenazas entre EE.UU. y Corea del Norte. El primero busca desnuclearizar Corea sin descartar el uso de la fuerza, mientras la segunda rechaza ser testigo de la “provocadora” presencia de su enemigo en la península, y justifica su capacidad nuclear y balística como un acto de autodefensa.
ftm/mla/mjs/hnb