• El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, habla en el foro de ASEAN, 6 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 7 de agosto de 2017 7:51

Rex Tillerson ha considerado la presunta injerencia rusa en las presidenciales de EE.UU. como la razón para ‘severa desconfianza’ entre Washington y Moscú.

“La intromisión rusa en las elecciones fue sin duda un incidente grave. Hablamos de ese tema en la discusión que tuvimos con (el canciller ruso Serguei) Lavrov ayer”, ha dicho este lunes el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.

Según el jefe de la Diplomacia norteamericana, durante la reunión mantenida con su par ruso, le explicó cómo el “incidente” dañó las relaciones entre ambas naciones y generó “severa desconfianza”, por lo que ha hecho hincapié en la necesidad de encontrar una vía para hacer frente a este problema.

Rusia ha desmentido en reiteradas ocasiones las acusaciones de que interviniera en los comicios presidenciales del 8 de noviembre de 2016 a favor del republicano Donald Trump —quien también rechazó tales alegaciones—, pero, de todos modos, el Congreso de EE.UU. impuso sanciones antirrusas a raíz de estos alegatos.

El presidente Trump firmó el paquete de sanciones aprobado por la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, convirtiéndola en ley. A la medida, el Kremlin respondió imponiendo a Estados Unidos el recorte para el 1º de septiembre de 755 efectivos de su representación diplomática en Rusia.

La intromisión rusa en las elecciones fue sin duda un incidente grave. Hablamos de ese tema en la discusión que tuvimos con (el canciller ruso Serguei) Lavrov ayer”, anuncia el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.

 

Hablando al margen de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) en Manila (capital filipina), Tillerson ha informado que Washington tiene previsto contestar, a más tardar en esa fecha, al recorte de personal exigido por Moscú.

En este contexto, Rex Wayne Tillerson ha anunciado que abordó con su homólogo ruso el asunto, diciéndole que la Casa Blanca aún no ha tomado una decisión sobre cómo responder a la solicitud rusa. “Le hice varias preguntas aclaratorias, para que nos describan en detalle el razonamiento diplomático detrás de la nota que hemos recibido, pero le dije que les contestaríamos para el 1º de septiembre”, ha señalado.

Anteriormente, el canciller ruso dijo sobre su encuentro con Tillerson que le explicó claramente que Moscú se vio obligado a expulsar a los diplomáticos estadounidenses, ya que las sanciones impuestas por Washington “no podían quedar sin respuesta” por el Kremlin.

zss/ktg/mkh