• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su homólogo chino, Xi Jinping, en una reunión en la ciudad alemana de Hamburgo, 8 de julio de 2017.
Publicada: lunes, 31 de julio de 2017 10:10

EE.UU. tiene planeado imponer sanciones económicas a China por su falta de acción ante los actos provocativos de Corea del Norte, revela un nuevo informe.

Según ha informado este lunes el diario Político, citando a dos funcionarios de la Casa Blanca, los asesores del presidente de EE.UU., Donald Trump, trabajan de forma directa para elaborar una serie de restricciones económicas destinadas a castigar a Pekín por "no hacer lo suficiente" contra Pyongyang.

De acuerdo con este informe, los altos asesores de Trump han mantenido en secreto varias reuniones con el mandatario para evaluar las posibles sanciones comerciales contra China y la decisión definitiva al respecto podría tomarse en el curso de esta semana.

Los funcionarios agregan que Washington dispone de una gama de opciones tanto restricciones comerciales a las empresas chinas como sanciones económicas contra el gigante asiático. No obstante, han indicado que es demasiado pronto para decir lo que decidirá el mismo presidente.

Esta información se produce días después de que Trump escribiera en su cuenta de Twitter que está “muy decepcionado” con China por no hacer nada con respecto a Corea del Norte.

 

Por su parte, la embajadora de EE.UU. en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, instó el domingo a Pekín a ejercer más presión para calmar el clima de tensión con Corea del Norte, tras su último ensayo de  un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés).

En los últimos meses, China se ha distanciado de Pyongyang debido a que continúa el desarrollo de su programa nuclear. De hecho, Pekín ha paralizado las importaciones de carbón del país vecino y ha advertido de que si no pone fin a sus ensayos nucleares, EE.UU. podría intervenir militarmente y atacar instalaciones estratégicas norcoreanas.

Sin embargo, el Gobierno norcoreano, que enfrenta varias rondas de sanciones, incluyendo las del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) por su programa nuclear y de misiles, desatiende las medidas hostiles y destaca que las sanciones no frenarán su programa nuclear.

myd/ncl/hnb