“Vamos a seguir tomando medidas fuertes y rápidas contra aquellos que van a integrar la Asamblea Constituyente”, alertó el domingo la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Heather Nauert, en un comunicado.
Detalló también que el Gobierno estadounidense adoptará nuevas sanciones contra Venezuela, esta vez dirigidas a los 545 delegados de la ANC, a quienes tachó de “artífices del autoritarismo”. El miércoles, Washington sancionó a 13 funcionarios y exfuncionarios del país sudamericano.
Nauert aseguró que las elecciones para formar la ANC tienen como objetivo “reemplazar a la Asamblea Nacional” y “debilitar el derecho del pueblo venezolano”. Sin embargo, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la convocó dijo que era un mecanismo constitucional para acabar con los disturbios y reforzar los derechos de los ciudadanos.
Vamos a seguir tomando medidas fuertes y rápidas contra aquellos que van a integrar la Asamblea Constituyente”, alertó la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Heather Nauert, en un comunicado.
La portavoz estadounidense reiteró también el apoyo de Washington a las protestas de la oposición venezolana y recordó que millones de venezolanos expresaron "abrumadoramente" su rechazo a la Constituyente en el plebiscito que celebró la ultraderecha el pasado 16 de julio.
Nauert, asimismo, trasladó las condolencias de la Casa Blanca a las familias de los fallecidos en la jornada del domingo en los actos violentos provocados por la derecha. Hasta el momento, se han confirmado unas 12 personas muertas.
Horas antes de las declaraciones de Nauert, la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, advirtió de que la elección en cuestión no sería reconocida por Estados Unidos, alargando así la lista de otros países que desconocen la Constituyente.
Para el Gobierno venezolano la postura de Estados Unidos es injerencista y confirma su acusación de que Washington apoya a la oposición en sus actos de violentos con miras a desestabilizar el país, para luego apoderarse de sus recursos.
bhr/ncl/hnb