Los arreglos necesarios han sido introducidos en el proyecto de ley y la Cámara de Representantes debe ahora dar el siguiente paso, ha anunciado este jueves el senador republicano Bob Corker.
El pasado 15 de junio, los senadores estadounidenses aprobaron, con 98 votos a favor y 2 en contra, la enmienda propuesta por el senador Mike Crapo a un proyecto de ley para sancionar a Teherán y Moscú.
Sin embargo, los miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. consideraron el día 20 que el borrador viola la norma constitucional en virtud de la cual solo a esta Cámara le incumbe presentar y aprobar un proyecto que implique un aumento en los ingresos del Estado (en este caso, procedente de las penalizaciones por la violación de las restricciones impuestas).
Ellos (el Senado) escribieron el proyecto de ley de forma incorrecta, así que le hemos dicho al Senado que tiene que escribirlo correctamente de acuerdo a la Constitución", afirma el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Paul Ryan.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Paul Ryan, ha asegurado que sus miembros están protegiendo la Constitución.
“Ellos (el Senado) escribieron el proyecto de ley de forma incorrecta, así que le hemos dicho al Senado que tiene que escribirlo correctamente, de acuerdo a la Constitución", ha agregado, sin precisar la fecha en la que la Cámara volvería a revisar la iniciativa.
El proyecto de ley censura a Irán por su programa de misiles balísticos y a Rusia por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, en las que salió como ganador Donald Trump.
La iniciativa apunta a las industrias de defensa, inteligencia, minería, transporte marítimo y ferroviario de Rusia y restringe las relaciones con bancos y compañías energéticas rusas. Además, impide al presidente de EE.UU. levantar las sanciones a Rusia de manera unilateral.
fdd/mla/mkh/rba