“Los líderes regionales (de Oriente Medio) me decían personalmente y también al (entonces) presidente Barack Obama: Deben bombardearlos (a Irán)”, ha dado a conocer este miércoles Kerry desde Oslo, capital noruega, donde se encontraba para participar en el Foro de Oslo 2017.
Sin embargo, Kerry ha subrayado que Washington decidió desoír las peticiones de los países árabes y optar por “seleccionar un camino distinto” que “fuera aceptable para ambas partes”.
El extitular estadounidense, de este modo, ha hecho referencia al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Encontramos “un camino que pudiera responder a las necesidades de ambos lados”, ha añadido.
“Esto (el pacto nuclear) aun está funcionando. El mundo es más seguro”, ha enfatizado Kerry en respuesta a las críticas lanzadas por el actual presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el acuerdo.
Las revelaciones de Kerry se enmarcarían en las políticas hostiles de Arabia Saudí, entre otras naciones árabes, hacia Irán, hecho que ha sido denunciado reiteradamente por las autoridades persas.
Los líderes regionales (de Oriente Medio) me decían personalmente y también al (entonces) presidente Barack Obama: Deben bombardearlos (a Irán)”, dice el exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
A este mismo respecto el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai, ha recordado esta misma jornada el rencor “de 40 años de Arabia Saudí hacia la nación iraní”.
“No es la primera vez que los saudíes han incitado a los demás en contra de Irán (…) los ocho años de la guerra de Saddam (Husein, exdictador iraquí, contra Irán) fue una instigación de los Al Saud”, ha señalado.
Uno de los planes hostiles de los saudíes contra Irán, según denuncia Teherán, es el apoyo que brinda Riad a los terroristas para que lleven a cabo operaciones en el país persa. Estas denuncias han ido en aumento después del doble atentado terrorista registrado en Teherán (capital iraní) el pasado 7 de junio.
tqi/anz/snz/rba