• El vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Mark Warner, en el Sentado de EE.UU., 25 de mayo de 2017.
Publicada: lunes, 5 de junio de 2017 2:21

El Senado estadounidense no cuenta con pruebas que confirmen la supuesta intervención de Rusia en las elecciones del pasado noviembre en EE.UU.

“Hay mucho ruido, pero no tenemos pruebas irrefutables” de una colusión entre el equipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, y Moscú, dijo el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Mark Warner, en una entrevista concedida a la cadena CNN.

Además, se refirió a las recientes declaraciones de la ex candidata presidencial de Partido Demócrata Hillary Clinton, quien el miércoles afirmó que la presunta campaña rusa para influenciar los comicios en el país norteamericano no habría tenido “tanto éxito” sino hubiera estado coordinada por representantes estadounidenses o personalmente por Trump.

“En cuanto a las conclusiones precipitadas, no comparto la visión de Clinton”, replicó el congresista estadounidense.

Warner señaló que hay evidencias sobre la intromisión de Moscú en las elecciones, sin embargo, recalcó no se puede encontrar una “pistola humeante” cuando se habla sobre alguna conexión entre Trump y los rusos durante la campaña electoral.

Advirtió, además, que sería muy "preocupante" si el inquilino de la Casa Blanca interfiere en las investigaciones que afectan al presidente Trump y al círculo más cercano sobre sus vínculos con Rusia.

Hay mucho ruido, pero no tenemos pruebas irrefutables” de una colusión entre el equipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, y Moscú, dijo el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Mark Warner.

Así, Warner se refería la medida de Trump de despedir al director del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) James Comey, quien lideraba la investigación sobre la posible trama rusa.

Entre tanto, el Gobierno de Rusia, presidido por Vladimir Putin, rechaza haber mantenido lazos con Trump, y haber interferido en los comicios de EE.UU., hackeando los servidores del Partido Demócrata de EE.UU.

A este respecto Putin indicó el viernes que los hackers de las elecciones de EE.UU. podrían ser de cualquier país, incluso del propio Estados Unidos.

ftn/ncl/fdd/hnb