Para Europa, el planeta es lo primero. Con estas palabras la Unión Europea (UE) criticó la esperada decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la permanencia o no de su país en el Acuerdo de París, parafraseando el lema de campaña de Trump, Estados Unidos primero.
La inminente decisión de Trump también se hizo visible en la reunión de este jueves de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro de China, Li Keqiang. Ambos países ratificaron su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
Desde el Kremlin anunciaron que Rusia seguirá comprometida con el Acuerdo de París, y que no hay ninguna alternativa a este pacto. Recordando, sin embargo, que la implementación sería menos eficaz sin sus participantes clave.
El secretario de Exteriores británico, Boris Johnson, a su vez, afirmó que el Reino Unido continúa presionando a Estados Unidos para que se tome en serio el cambio climático.
La decisión de Trump se anunciará este jueves a las 19 GMT. La retirada de Estados Unidos lo situaría junto a Siria y Nicaragua como los únicos que no participan en el acuerdo. Y sus implicaciones podrían ser enormes, ya que es uno de los países más contaminantes del mundo.
El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento del planeta mediante un estricto control de las emisiones de gases de efecto invernadero.
xsh/nal