• El presidente de EEUU, Donald Trump (izda.), recibe al ministro de Defensa saudí, Mohamad bin Salman, en la Casa Blanca.
Publicada: sábado, 6 de mayo de 2017 0:12
Actualizada: sábado, 6 de mayo de 2017 0:53

EE.UU. busca impulsar contratos millonarios de venta de armas a Riad, incluidos misiles THAAD, ante el inminente viaje de Trump al reino árabe.

Según han revelado fuentes conocedoras del plan, citadas este viernes por la agencia británica Reuters, Washington y Riad han estado conversando en las últimas semanas sobre un nuevo paquete de armas.

Las negociaciones se han intensificado después de difundirse la noticia de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha escogido Arabia Saudí como la primera parada de su periplo internacional, previsto para el próximo 19 de mayo.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, han sostenido que en el contrato se estipula la venta de un sistema de Defensa Terminal a Gran Altitud (THAAD, por sus iniciales en inglés) con varias baterías. Es de mencionar que el escudo antimisiles de este tipo recientemente desplegado en Corea del Sur cuesta alrededor de mil millones de dólares.

Asimismo, Riad está negociando la adquisición de un sistema de software C2BMC para el comando y el control de la batalla y las comunicaciones, además de equipos satelitales.

 

También, han señalado que ambos países podrían sellar la venta de cuatro naves de guerra multimisión, cuyo valor ascendería a los 11,5 mil millones de dólares. Este acuerdo fue aprobado en 2015 por el Departamento de Estado de EE.UU., sin embargo, no llegó a materializarse. Pero, ahora de ser aprobado, dicho pacto sería la primera venta de buques de combate litoral a un país extranjero en décadas.

El paquete incluye, de igual modo, la venta de municiones, entre ellas municiones perforante de blindaje y las bombas Paveway guiadas por láser de la campaña Raytheon Co, que el expresidente norteamericano Barack Obama se vio obligado a suspender en diciembre pasado a raíz de las críticas contra la campaña militar saudí en Yemen y la cifra de civiles muertos en ese país.

Por el momento, el Departamento de Defensa (Pentágono) de EE.UU. o la Casa Blanca no se han pronunciado al respecto. Empero, fuentes en el Departamento de Estado de EE.UU. han recalcado que es una política no comentar sobre acuerdos para la venta de armas hasta que se le notifique formalmente al Congreso.

mjs/ctl/fdd/rba