• El buque destructor estadounidense USS Ross.
Publicada: viernes, 7 de abril de 2017 1:37
Actualizada: viernes, 7 de abril de 2017 2:07

El Pentágono afirma que los buques de guerra de la Marina de EE.UU. están ‘listos para llevar a cabo’ ataques contra las posiciones del Ejército sirio.

Los funcionarios del Departamento de Defensa de EE.UU. han dicho este jueves a Fox News que los destructores estadounidenses USS Porter y USS Ross, ambos equipados con misiles, están en estado de alerta en el Mediterráneo oriental tras el aumento de las tensiones entre Washington y Damasco.

Los funcionarios también han confirmado esta medida después de que el presidente Donald Trump hablara de la necesidad de la salida de su homólogo sirio, Bashar al-Asad, del poder.

Creo que lo que pasó en Siria es una vergüenza para la humanidad. Supongo qutillersone Al-Asad está manejando las cosas, y por eso creo que algo debería suceder”, ha dicho el presidente de EE.UU., Donald Trump.

"Creo que lo que pasó en Siria es una vergüenza para la humanidad. Supongo que Al-Asad está manejando las cosas, y por eso creo que algo debería suceder”, ha dicho Trump.

 

Cuando se le preguntó si EE.UU. llevaría a cabo una acción militar, el mandatario norteamericano ha señalado: “No quiero hablar de lo que voy a hacer con respecto a Siria”.

EE.UU. acusa a Siria de estar detrás del ataque químico del pasado martes en la ciudad siria de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, el cual se ha saldado con más de 80 muertos, incluidos 30 niños. Damasco, a su vez, rechaza rotundamente las acusaciones.

El Ejército sirio “nunca ha usado ni usará armas químicas contra nuestro pueblo ni tampoco contra los terroristas”, ha enfatizado el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid al-Moalem.

Las acusaciones de algunos organismos occidentales y locales contra el Ejército sirio sobre el posible uso de armas químicas en los ataques contra terroristas tienen lugar mientras, el Gobierno de Damasco sacó en 2014 todas sus armas químicas del país, una medida confirmada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

alg/ncl/hnb