• La embajadora de EE.UU. ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, ofrece un discurso en un acto oficial en Washington, 27 de marzo de 2017.
Publicada: jueves, 30 de marzo de 2017 21:42
Actualizada: viernes, 31 de marzo de 2017 2:39

La representante de EE.UU. ante la ONU ha confirmado que la ‘prioridad’ de Washington ya no es sacar del poder al presidente sirio, Bashar al-Asad.

"Nuestra prioridad ya no es sentarnos y centrarnos en sacar a Al-Asad", sino "mirar cómo conseguimos que las cosas se hagan", ha afirmado este jueves la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, en declaraciones ante un grupo de periodistas.

La diplomática norteamericana también ha precisado que la Administración del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, no se va a centrar en derrocar al presidente sirio como precondición para poner fin al conflicto sirio; política en la que, sin embargo, insistía la Administración del expresidente Barack Obama.

Nuestra prioridad ya no es sentarnos y centrarnos en sacar a Al-Asad", ha declarado este jueves la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.

"No necesariamente tenemos que centrarnos en Al-Asad de la forma que lo hizo la Administración anterior (…) ¿Pensamos que es un estorbo? Sí. ¿Vamos a sentarnos y enfocarnos en sacarlo? No", ha asegurado la embajadora.

 

"Nuestra prioridad es realmente ver cómo hacer bien las cosas (y) con quién tenemos que trabajar para realmente ayudar al pueblo de Siria", agrega.

Su Gobierno —insiste— presionará con el fin de encontrar una solución política y trabajará con otros países que desempeñan un papel clave en el conflicto sirio para lograr una solución a largo plazo.

Estas declaraciones se producen en la misma jornada en la que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ha reconocido que los propios ciudadanos sirios deben decidir el futuro del presidente Bashar al-Asad.

Con la llegada al poder de Donald Trump, la política de EE.UU. respecto a Siria ha tomado nuevos derroteros y, de momento, parece dar mayor prioridad a la eliminación del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) que a la salida del poder de Al-Asad.

No obstante, recordemos que desde el inicio de la crisis en Siria en marzo de 2011, EE.UU. siempre ha apoyado a los grupos armados de la oposición siria que luchan contra el Gobierno legítimo del Bashar al-Asad y reclaman su salida del poder.

myd/nii/