Unos 120 países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han iniciado este lunes un ciclo de cuatro días de discusiones sobre un tratado que prohiba las armas nucleares. El lanzamiento de esta serie de sesiones se decidió en octubre con el apoyo de 123 países miembros del ente internacional.
Sin embargo, este lunes, en la sede de la ONU en Nueva York, Nikki Haley, embajadora estadounidense ante este organismo, ha dicho a los periodistas que una prohibición nuclear a nivel mundial simplemente no es "realista".
No hay nada que yo quiera más para mi familia que un mundo sin armas nucleares, pero tenemos que ser realistas, ¿hay alguien que crea que Corea del Norte estaría de acuerdo con prohibir las armas nucleares?". Ha dicho Nikki Haley, embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas.
"No hay nada que yo quiera más para mi familia que un mundo sin armas nucleares, pero tenemos que ser realistas, ¿hay alguien que crea que Corea del Norte estaría de acuerdo con prohibir las armas nucleares?", ha dicho Haley, quien previamente había afirmado que no se puede permitir "que los malos actores las tengan mientras nosotros que tratamos de mantener la paz y la seguridad, no las tengamos".
Además, había adelantado que el Reino Unido y Francia eran dos de la cuarentena de países que no participaría en las conversaciones que se celebran en la Asamblea General de la ONU. "Ustedes van a ver casi 40 países que no están en la Asamblea General hoy", había adelantado la diplomática norteamericana.
Cabe mencionar que el actual Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), firmado en 1968, estipula un compromiso hacia el desarme futuro, pero no prohíbe las armas de esta clase. Este pacto no ha sido suscrito por Israel, régimen que no reconoce su posesión de armas nucleares, ni por Corea del Norte, cuyo desarrollo nuclear es bien conocido.
EE.UU. acusa a los demás países de ser amenazas nucleares y se autodenomina protector de la paz, mientras es la única potencia nuclear que ha empleado esta arma devastadora contra otro país. Fue Estados Unidos que en 1945 lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
aaf/ncl/rba