• Un artículo aconseja al presidente de EE.UU., Donald Trump, que no se esfuerce por romper la alianza ruso-iraní.
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 8:40

Una revista estadounidense opina que los esfuerzos de Washington por romper la alianza entre Irán y Rusia están condenados al fracaso.

“El nuevo presidente (de EE.UU., Donald Trump) y sus asesores reconocerán en breve que precipitar una división ruso-iraní es extremadamente difícil”, escribe Ilan Berman en un artículo publicado el viernes en la revista Foreign Affairs.

El autor se refiere a los estrechos vínculos militares, políticos y económicos existentes entre Teherán y Moscú, construidos durante el último cuarto de siglo, para después subrayar que hoy en día la asociación estratégica entre ambas partes es más fuerte que nunca.

El nuevo presidente (de EE.UU., Donald Trump) y sus asesores reconocerán en breve que precipitar una división ruso-iraní es extremadamente difícil”, escribe Ilan Berman en un artículo publicado el viernes en la revista Foreign Affairs.

En este sentido, dice que hay indicaciones de que la Administración de Trump se está preparando para intentar una reconciliación histórica con la Federación Rusa y, por lo tanto, quiere romper la alianza Teherán-Moscú, pero lo que no está claro es qué demandas realizará el presidente ruso, Vladimir Putin, para debilitar tal alianza, señala el texto.

Además, explica que Putin busca crear entidades como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) para sustituir las instituciones paralelas internacionales, a fin de preservar la influencia del Kremlin.

A su juicio, Irán, debido a su posición estratégica en Oriente Medio, desempeña un papel destacado en los planes de Rusia, por ello, “Moscú necesita a Teherán más que nunca”, y esta es, opina, la razón por la cual Rusia está intentando que la República Islámica de Irán se convierta en miembro de la OCS.

A continuación, y tras hacer hincapié en los lazos económicos entre Irán y Rusia y los papeles que juegan ambas partes en los acontecimientos en Siria, Berman compara los esfuerzos de Trump por acabar con las relaciones irano-rusas con los del expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) para separar Siria de la República Islámica de Irán.

Al igual que Clinton fracasó en sus intentos por acercar a Damasco al Occidente, porque ignoró la importancia estratégica que tiene el país persa para Siria, Trump también fracasará en sus esfuerzos por alejar a Moscú de Teherán, concluye.

zss/anz/hnb