• El director ejecutivo de Human Rigths Watch (HRW), Kenneth Roth.
Publicada: viernes, 20 de enero de 2017 10:32
Actualizada: viernes, 20 de enero de 2017 10:59

HRW advierte que la investidura de Trump ‘abre una era peligrosa e incierta’ para Estados Unidos con respecto a los DD.HH.

Mediante un comunicado emitido este viernes, el director ejecutivo del Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), Kenneth Roth, ha advertido del peligro que supone la llegada del republicano Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. De aplicarse las políticas que Trump ha prometido, "amenazarían los Derechos Humanos tanto dentro del país como en el exterior", agrega.

Con la llegada al poder de Trump “se abre una era peligrosa e incierta. Incluso si el presidente Trump actúa sólo en un diez por ciento de sus propuestas de campaña más problemáticas supondrá un nuevo revés a los Derechos Humanos", ha manifestado preocupado Roth.

Se abre una era peligrosa e incierta. Incluso si el presidente Trump actúa sólo en un diez por ciento de sus propuestas de campaña más problemáticas supondrá un nuevo revés a los Derechos Humanos", ha manifestado preocupado el director ejecutivo del Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), Kenneth Roth.

En este sentido ha exhortado a los funcionarios electos y la sociedad de Estados Unidos asumir sus responsabilidades y exigir respeto por los derechos que Trump, ha insistido, parece haber puesto en su punto de mira.

Asimismo, ha recordado que, durante su campaña electoral, el magnate republicano "ha abrazado políticas que podrían dañar los derechos de millones de personas, desde los inmigrantes a los que se ha comprometido a expulsar en masa hasta las mujeres, cuyos derechos reproductivos ha prometido restringir a través de designaciones judiciales".

"En ocasiones hasta ha coqueteado públicamente con la tortura y con el asesinato selectivo ilegal de civiles en el extranjero", ha denunciado.

En otro punto, Roth se ha referido también a las declaraciones de Trump que lo posicionan "en estrecha colaboración con Gobiernos represivos" sobre diferentes aspectos, independientemente de sus historiales en Derechos Humanos.

"Durante su audiencia de confirmación, el nominado de Trump para el Departamento de Estado, Rex Tillerson, se negó a reconocer las violaciones de Derechos Humanos llevadas a cabo por Rusia, Arabia Saudí y Filipinas, a pesar de la extensa documentación que existe desde diferentes fuentes, incluso desde el propio Gobierno estadounidense", ha criticado el director de HRW.

Por último, Roth ha reiterado que existen muchas razones para estar preocupado de cara al nuevo Gobierno. Entre ellas, ha citado las informaciones que sugieren que "su equipo está considerando restringir el acceso a medios de comunicación a la Casa Blanca".

Recordemos que el magnate republicano al triunfar en los comicios del pasado noviembre dejó a todo el mundo en estado de shock, tras haber recorrido una polémica campaña con comentarios sobre todo contra las minorías, especialmente los migrantes en este país. La postura del entonces candidato a la Casa Blanca fue blanco de protestas.

mep/ncl/nal