• La senadora demócrata por California Dianne Feinstein.
Publicada: lunes, 16 de enero de 2017 2:09

El ‘hackeo’ ruso en las presidenciales de EE.UU. ‘alteró el resultado’ de la votación a favor del candidato republicano Donald Trump, afirmó Dianne Feinstein.

En una entrevista concedida el domingo al canal de televisión NBC, Feinstein, senadora demócrata por California, aseguró que la injerencia rusa en el periodo previo a los comicios del 8 de noviembre “tuvo un impacto” en el resultado de las elecciones, impidiendo la llegada de la aspirante demócrata Hillary Clinton a la Casa Blanca.

La destacada senadora estadounidense responsabilizó también, a James Comey, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), por la derrota electoral de Clinton, tras anunciar la reapertura de la investigación sobre los correos electrónicos de la demócrata.

"Creo que el FBI, en la sorpresa de octubre —yo la llamo una sorpresa de octubre, con el anuncio de una nueva investigación (sobre el servidor de correo electrónico privado de Clinton)— tuvo un impacto (en el resultado de la votación)", dijo Dianne Feinstein, senadora demócrata.

A finales de octubre, Comey reabrió la investigación sobre el servidor de correo electrónico privado que utilizó Clinton cuando era secretaria de Estado (2009-2013), tras el hallazgo de nuevos emails. El escándalo se destapó por primera vez en marzo por Wikileaks, y Clinton fue acusada entonces de negligencia en el manejo de datos clasificados y por el uso de su correo electrónico privado.

 

"Creo que el FBI, en la sorpresa de octubre yo la llamo una sorpresa de octubre, con el anuncio de una nueva investigación (sobre el servidor de correo electrónico privado de Clinton) tuvo un impacto (en el resultado de la votación)", dijo Feinstein. "Y creo que la gente de Clinton cree lo mismo", agregó.

Un informe secreto de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), mostró en diciembre que Rusia intervino en las elecciones para aupar a Trump a la victoria. También, un documento elaborado por la Comunidad de Inteligencia de EE.UU. (USIC, por sus siglas en inglés), confirmó la supuesta piratería rusa. Moscú, a su vez, ha negado tajantemente cualquier implicación en estos asuntos.

Presionado para decir si Comey debería ser despedido por lo que hizo, Feinstein dijo: "Todavía no". "Creo que el informe del inspector general (en la investigación) es crítico en esto, porque hay rumores de todo tipo de conflictos dentro del FBI que se centraban en el director. Creo que el director estara desgarrado", dijo. "Creo que él hizo lo que creyó correcto", afirmó.

Trump que rechazó en múltiples ocasiones la injerencia rusa, aceptó recientemente las conclusiones del reporte de la USIC, sobre el ciberataque ruso. Sin embargo, culpó al Partido Demócrata de incumplir las medidas de seguridad necesarias para evitar el supuesto ataque ruso.

ftm/ncl/bhr/rba