El general retirado de la infantería de marina, James Mattis, elegido por el presidente electo estadounidense, Donald Trump, como próximo secretario de Defensa ha asegurado que la OTAN es la alianza militar más exitosa de la historia y debe potenciarse con misiones como las de refuerzo de la presencia militar en los países socios del Báltico ante la provocación e injerencia rusa en Ucrania.
El general que busca tranquilizar a sus pares republicanos, preocupados por la voluntad manifestada por Trump de mejorar las relaciones entre Moscú y Washington ha declarado que hay que aceptar la realidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha querido romper la Alianza Atlántica.
Washington "debe ser capaz de oponerse" a Moscú llegado el caso, y de defenderse si sus intereses están amenazados, ha explicado Mattis.
La OTAN que, tras la crisis en Ucrania en 2014, experimenta tensiones con Rusia a niveles no vistos desde la Guerra Fría, ha multiplicado sus maniobras militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas en el este de Europa, además de aumentar su presencia militar en los países bálticos.
James Mattis en su comparecencia ante el Senado de Estados Unidos para su confirmación como nuevo secretario de Defensa y líder del Pentágono, también ha declarado sobre China y sus ambiciones territoriales en el Mar de China Meridional.
Mattis ha explicado que es necesario colaborar con China cuando sea posible, pero también está listo para oponerse a comportamientos inapropiados si Pekín elige actuar en contra de los intereses de su país.
Cabe mencionar que a principios del pasado mes de diciembre, China movilizó su bombardero nuclear de largo alcance H-6 y sobrevoló las regiones en disputa en el mar de China Meridional, en protesta por una polémica conversación entre Donald Trump, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen.
snz/ktg/ftn/nal