La revista austriaca Contra Magazin informó el lunes de que Washington ha reforzado masivamente su presencia militar en el Golfo Pérsico para contrarrestar las políticas de Irán, Rusia y China en esa región.
Explicó que la presencia militar de EE.UU. en los países del Golfo Pérsico es "enorme". Excepto en Irán y Yemen, las tropas estadounidenses tienen bases por toda la región.
Recientemente, Washington y varios Estados árabes del Golfo Pérsico anunciaron que planeaban construir un sistema de defensa común dirigido a contrarrestar la presunta "amenaza iraní".
La revista aseguró, además, que la venta de radares de detección temprana (EWR) a Catar forma parte del plan ideado por EE.UU. Con este equipamiento, Catar puede responder a ataques aéreos realizados a una distancia de hasta 5 000 kilómetros.
Concluyó que los países árabes del Golfo Pérsico tratarán de formar un frente de resistencia contra Irán para que Europa pueda atacar a Rusia, mientras que los Estados de la región de Asia Oriental hacen lo mismo con China, y todo esto podría llevarse a cabo bajo la supervisión de EE.UU.
Cabe mencionar que una alianza militar, económica y política entre China, Rusia e Irán, que hacer vislumbrar la posibilidad de contrarrestar la hegemonía del Occidente, ha despertado la alarma en Washington y los países bajo su influencia.
Y no es para menos, dicha alianza contaría con 1 500 millones de habitantes y 29 millones de kilómetros cuadrados de extensión y una economía, que en conjunto, representa el 22 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. Asimismo, posee un poder militar capaz de contrapesar, en las áreas de disputa, en el campo naval, terrestre y aéreo, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
mkh/krd/nii/