"Hay países en el mundo en estos momentos que hablan de aumentar su capacidad nuclear. Estados Unidos no se quedará sentado dejando que eso suceda sin actuar de la misma forma", ha alertado este viernes el futuro vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.
En una entrevista concedida a la cadena de televisón CNN, Spicer ha declinado señalar de manera específica a ninguna otra nación, insistiendo en que se refería a "cualquier país".
Hay países en el mundo en estos momentos que hablan de aumentar su capacidad nuclear. Estados Unidos no se quedará sentado dejando que eso suceda sin actuar de la misma forma", ha alertado el futuro vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.
El futuro presidente, ha recalcado el que será portavoz de su Gobierno, pondrá la seguridad de su país “en primer lugar”. “Cada estadounidense debe entender que no será un presidente pasivo. Será activo y la seguridad será el aspecto número uno”, ha dicho.
Al preguntarle si Trump está dispuesto a utilizar armas nucleares, Spicer ha respondido que el magnate republicano no descarta nada y que “no va a mirar sentado y dejar que otro país actúe”.
No obstante, en otras declaraciones a la cadena NBC el jueves, Spicer ha matizado que no cree que vaya a iniciarse una carrera armamentística. "No va a comenzar ninguna carrera armamentística, porque el resto de países recuperará el sentido común, pero hay que avisarles de que Trump no va a permitir que desdeñen a Estados Unidos", ha enfatizado.
Estas declaraciones se producen en respuesta a la polémica originada por un tuit publicado el jueves por Trump, en el cual el presidente electo afirmaba que Estados Unidos debe "fortalecer y expandir" su capacidad nuclear.
Trump colocó su mensaje en Twitter poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenase según fuentes rusas reforzar en 2017 la capacidad nuclear de su país con misiles capaces de atravesar cualquier escudo.
De hecho, este mismo viernes, Putin, presidente de un país con el cual Washington mantiene actualmente una relación muy tensa, ha afirmado durante una conferencia de prensa en Moscú (capital rusa) que la tríada nuclear de Rusia es mucho más eficaz que el sistema antimisiles de EE.UU.
snr/mla/bhr/hnb