Los senadores han respaldado este jueves de forma unánime la renovación de la Ley de Sanciones (ISA, por sus siglas en inglés) con 99 votos a favor y 0 en contra.
La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó el 15 de noviembre con 419 votos a favor una reautorización de 10 años —hasta 2026— de la Ley de Sanciones contra Irán, aprobada inicialmente por el Congreso en 1996.
Aunque no creemos que la extensión de la Ley de Sanciones sea necesaria, no creemos que la extensión sea una violación del JCPOA”, ha alegado un funcionario de alto rango de la Administración de EE.UU.
El proyecto será enviado al presidente saliente, Barack Obama y se espera que lo firme rápidamente, de acuerdo con los asistentes de los congresistas.
Los congresistas han dicho que quieren que la Ley de Sanciones se extienda por más de una década para enviar una fuerte señal de que cualquier presidente de Estados Unidos tendría la capacidad de "recuperar rápidamente" las sanciones antiraníes.
Los miembros del Congreso y los funcionarios de la Administración también han afirmado que la renovación de la Ley de Sanciones no violaría el acuerdo nuclear que entró en vigor a principios de este año.
Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), alcanzaron el año pasado el acuerdo nuclear, conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), bajo el cual Teherán acordó limitar algunos aspectos de su programa nuclear a cambio de la eliminación de todas las sanciones.
“Aunque no creemos que la extensión de la Ley de Sanciones sea necesaria, no creemos que la extensión sea una violación del JCPOA”, ha alegado un funcionario de alto rango de la Administración estadounidense, bajo condición de anonimato.
Aun cuando la República Islámica de Irán ha advertido en reiteradas ocasiones que la renovación de las sanciones vulnerará el espíritu del JCPOA, Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado de EE.UU., ha calificado este jueves de “fundamental” la renovación de las sanciones para, a su juicio, frenar los “esfuerzos de Irán conducentes a expandir su esfera de influencia en todo el Oriente Medio”.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha advertido de que EE.UU. estará violando el pacto nuclear con Irán, si renueva su Ley de Sanciones y ha recalcado que el país persa responderá, en caso de que Washington apruebe esa ley.
“Hasta el momento, el actual Gobierno de EE.UU. ha cometido varias violaciones con respecto al acuerdo nuclear”, dijo el domingo el Líder iraní, precisando que “la más reciente de ellas es la extensión de las sanciones por 10 años (en la Cámara de Representantes), si estas sanciones se amplían, seguramente eso constituirá una violación del JCPOA y ellos (estadounidenses) deberían saber que la República Islámica reaccionará definitivamente en contra de ello”.
alg/ctl/myd/hnb