• El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ofrece un discurso en un mitín en la ciudad de Florida, sur de Estados Unidos. 16 de septiembre de 2016
Publicada: sábado, 17 de septiembre de 2016 8:59
Actualizada: domingo, 18 de septiembre de 2016 2:26

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, revocará la reapertura de las relaciones EE.UU-Cuba, si gana las elecciones presidenciales de noviembre.

“El próximo presidente puede cambiar esa política y eso es lo que voy a hacer salvo que (Raúl) Castro (presidente cubano) esté a la altura de nuestras demandas”, aseguró el viernes Trump durante un discurso en la ciudad de Florida (Miami-EE.UU.) donde reside una mayor población de inmigrantes de origen cubano.

Defendió que sólo mantendría la política exterior del actual presidente, Barack Obama, si La Habana “cumple con nuestras demandas de libertad religiosa y política para todos los cubanos”.

El próximo presidente puede cambiar esa política y eso es lo que voy a hacer salvo que Castro esté a la altura de nuestras demandas”, aseguró el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

“Con cada una de nuestras políticas”, prosiguió, “vamos a dar oportunidades, prosperidad y seguridad a todos los estadounidenses”, dijo el candidato republicano.

Asimismo, hizo hincapié en su apoyo a los disidentes cubanos en su lucha contra el Gobierno cubano, ya que, insistió, el pacto de Obama "solo beneficia" al Gobierno de La Habana.

Las declaraciones de Trump contrastan con su postura en el pasado. En marzo de este año, en una entrevista con la CNN, adelantó que respaldaría la idea de normalizar las relaciones con Cuba y hasta estaría dispuesto a abrir uno de sus hoteles en la isla, pero matizó diciendo que deseaba que Estados Unidos hubiera negociado un mejor acuerdo.

Y hace doce meses, antes de que comenzaran las primarias, el republicano se distanciaba de sus rivales al afirmar que “50 años es suficiente” y apoyar la política exterior de Obama.

“Creo que está bien, está bien, pero deberíamos haber logrado mejor”, aseguró el 8 de septiembre de 2015. El resto del Partido Republicano, mientras, rechazaba en pleno la normalización de relaciones con Cuba y la reapertura de la embajada de EE.UU. en La Habana.

En diciembre de 2014, Obama y su homólogo cubano, Castro, sorprendieron al mundo al anunciar la pronta normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU., tras una pausa de 54 años. Desde entonces han dado importantes pasos al respecto, por ejemplo, la apertura oficial de embajadas en sus respectivos países.

Empero, La Habana considera que el pleno restablecimiento de los vínculos pasa por el levantamiento del bloqueo, la entrega del territorio ocupado de Guantánamo y el fin de las injerencias en los asuntos de la isla.

mep/ncl/msf