• El secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Publicada: sábado, 16 de julio de 2016 15:43
Actualizada: martes, 4 de octubre de 2016 5:27

EE.UU. ha instado a Turquía a presentar cargos contra el líder opositor turco Fethulá Gülen, acusado de ser el autor intelectual del intento golpista contra Erdogan.

"Hemos invitado al Gobierno de Turquía a presentarnos todas las pruebas válidas y sólidas" de la implicación de Gülen, asilado en EE.UU., ha afirmado este sábado el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. "Estados Unidos las recibirá, las examinará y hará las consideraciones necesarias", ha añadido.

Durante una visita a Luxemburgo, ha asegurado que EE.UU. ayudará a Ankara en la investigación sobre el golpe de Estado fallido.

Hemos invitado al Gobierno de Turquía a presentarnos todas las pruebas válidas y sólidas" de la implicación de Gülen, asilado en EE.UU., ha afirmado este sábado el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

El secretario de Estado estadounidense ha precisado que su país no ha recibido aún ninguna demanda formal de extradición de Gülen, aunque espera que "se planteen una serie de cuestiones sobre este último".

Kerry también estuvo en contacto telefónico la noche del viernes con su homólogo turco Mevlut Cavusoglu, donde transmitió el “apoyo absoluto” de Washington al Gobierno turco.

 

El jefe de la Diplomacia estadounidense responde así a las declaraciones del primer ministro turco, Binali Yildirim, quien ha avisado este sábado de que cualquier país que apoye a Gülen no será un amigo de Turquía, hasta el punto de que sería como si estuviese en "guerra".

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó al líder opositor de estar detrás de la intentona golpista del viernes, aunque Gülen desmintió tener ningún papel y condenó el golpe "en los términos más enérgicos".

El presidente turco y sus simpatizantes acusan a Gülen de liderar una conspiración para hacerse con el poder y derrocar a Erdogan, acusaciones que rechaza Gülen. Bajo estos argumentos, el mandatario turco ha emprendido en los últimos años una purga del sistema judicial y policial y ha perseguido a intelectuales y periodistas discrepantes.

Turquía vivió un intento de golpe de Estado militar llevado a cabo la noche del viernes por una facción del Ejército. El premier turco ha informado de que la situación se encuentra "ampliamente bajo control". Esta intentona golpista se cobró al menos 265 vidas y dejó 1440 heridos.

tmv/ktg/