El asambleísta electo por Alianza País (AP) José Serrano anunció ayer miércoles la adhesión del partido oficialista a las acciones de impugnación presentadas por el movimiento Creando Oportunidades (CREO) para el recuento de 1795 votos, pero advirtió de que, si se comprueba que no existió fraude electoral, demandarán a los responsables.
“Que esa revisión de las actas se realice de manera inmediata en público con la presencia de los medios de comunicación nacionales e internacionales, con los delegados de los 2 movimientos, para demostrar una vez más que le mintieron al país”, pidió Serrano en una rueda de prensa.
Que esa revisión de las actas (exigida por Guillermo Lasso) se realice de manera inmediata en público con la presencia de los medios de comunicación nacionales e internacionales, con los delegados de los 2 movimientos, para demostrar una vez más que le mintieron al país”, dijo José Serrano, asambleísta ecuatoriano electo por Alianza País.
Al mismo tiempo, el legislador electo hizo hincapié en que la intención de Alianza País es evidenciar que el presidente electo ecuatoriano, Lenín Moreno, ganó el pasado domingo la segunda vuelta presidencial solo con el apoyo de la nación.
Si se demuestra que el partido opositor mintió, sostuvo Serrano, “exigirán que se judicialicen las acciones de todos quienes cometieron el delito gravísimo de atentar a la fe pública” e intentaron promover el caos y la violencia en el país andino.
A su vez, la secretaria ejecutiva de Alianza País, Doris Soliz, indicó que también presentarán demandas para que respondan ante la justicia los medios de comunicación que proclamaron un falso resultado electoral.
AP, dijo Soliz, exige al opositor Guillermo Lasso —quien ha desconocido los resultados de la segunda vuelta electoral y pide que “abran las urnas” para un recuento de votos— que pida perdón al país, en particular a las personas que formaron parte de las juntas receptoras del voto. “Ellos no son delincuentes, no son ladrones de votos (…) hicieron su trabajo de manera transparente”, afirmó.
No obstante, tras este anuncio, Lasso insistió a través de un mensaje en la red social Twitter en que pedirá la revisión de casi la totalidad de los votos.
ftn/mla/mep/msf