• El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dirige a los miles de ciudadanos concentrados en la Plaza Grande para expresar su apoyo a la Revolución Ciudadana, 10 de febrero de 2016.
Publicada: jueves, 11 de febrero de 2016 8:31
Actualizada: martes, 16 de febrero de 2016 6:27

El presidente de Ecuador convocó a los soldados a defender el “bien común” y los “derechos” de los ciudadanos y “no dejarse sorprender” por actos desestabilizadores de sectores de oposición.

"Soldados de mi patria, a rebelarse frente a eso. Su vocación de soldados los llama a dar hasta la vida por los demás, a defender el bien común, a defender los derechos de todos", aseveró el miércoles el dignatario ecuatoriano, Rafael Correa.

Soldados de mi patria, a rebelarse frente a eso. Su vocación de soldados los llama a dar hasta la vida por los demás, a defender el bien común, a defender los derechos de todos", aseveró el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Ante miles de seguidores que llegaron hasta el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, para expresar su apoyo al Gobierno frente a la marcha de la misma jornada de la derecha, Correa lamentó que “torpemente se quiere desestabilizar” y politizar todo.

Los intentos desestabilizadores y las presuntas irregularidades del Alto Mando Militar giran en torno al caso del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (ISSFFA), a raíz del cual, el mandatario ecuatoriano ordenó el cese anticipado de toda la cúpula del Ejército hace unos días.

Una marcha de la oposición ecuatoriana.

 

"Vamos a respaldar a la Revolución Ciudadana, vamos a respaldar los logros de nuestro Gobierno", enfatizó el jefe de Estado del país andino.

Denunció también la irresponsabilidad de la oposición al asustar a los soldados y policías con la posibilidad de no disfrutar de jubilación y prestaciones sociales y lamentó que algunos soldados crean "las mentiras del pasado y no los logros del presente".

Para Correa el problema es más de fondo y refleja la lucha entre el viejo y el nuevo país. “Esa antigua sociedad, ese viejo país, del sálvese quien pueda, donde todo era en función del poder, no de la justicia. Esa es la disputa de fondo con el nuevo país, esa patria de justicia, de solidaridad, de derechos para todas y para todos”, ahondó.

Asimismo, manifestó que el problema sería menor en cualquier país en el que el ambiente político no estuviera tan polarizado y donde no hubiera tanta falta de ética en la prensa, mientras adelantó que este no será ni el primero ni el último conflicto en la lucha entre "el nuevo y el viejo país".

Aseguró que en Ecuador "va a prevalecer la ley, la justicia, el bien común” y llamó a la Contraloría General del Estado a ratificar sus palabras mediante un informe.

bhr/ncl/nal