Dallagnol, que ha hablado desde el XXI Congreso Nacional del Ministerio Público de Brasil, ha explicado que los 6200 millones de reales que Petrobras estimó en su balance de cuentas que le iba a costar 'Lava Jato' son solo "la punta del iceberg".
Antes de la primera colaboración premiada, Lava Jato era una investigación de 26 millones de reales. Después de varias, ahora implica más de 10 000 millones de reales", según indicó el fiscal federal brasileño, Deltan Dallagnol.
Si, de acuerdo con los cálculos del fiscal federal, solo en sobornos Petrobras habría sufrido unas pérdidas de 10 000 millones de reales, mientras que otros 10 000 millones de reales se habrían ido en los sobrecostes de las obras acometidas.
Como ejemplo, Dallagnol citó un contrato con Camargo Correa. El análisis detallado de este proyecto ha revelado que, de los 1500 millones de reales presupuestados, 600 millones de reales fueron sobrecostes. "Casi la mitad", subrayó.

"Antes de la primera colaboración premiada, Lava Jato era una investigación de 26 millones de reales. Después de varias, ahora implica más de 10 000 millones de reales", destacó Dallagnol, en declaraciones recogidas por el diario brasileño Folha.
En este contexto, el jefe del Ministerio Público de Brasil destacó la importancia de las llamadas "colaboraciones premiadas" para arrojar luz sobre la trama de sobornos para la concesión de jugosos contratos públicos con Petrobras.
El gigantesco escándalo de corrupción provocó grandes problemas a la empresa para absorber fondos en los mercados internacionales, y según expertos, ha hecho que pierda el 58 % del valor de mercado en los últimos meses. De momento la fiscalía brasileña ha iniciado investigaciones sobre varias altas autoridades de esta empresa.
myd/nii/