“Irán ha sido y será un proveedor seguro del petróleo de La India”, ha declarado este lunes el ministro iraní de Asuntos Exteriores a los periodistas en el aeropuerto de Nueva Delhi, la capital india.
Zarif ha puesto de relieve, asimismo, que pese a los embargos impuestos por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, Irán y La India mantienen sus cooperaciones económicas.
“Tenemos buenas relaciones con La India, incluso tras las sanciones”, ha destacado el jefe de la Diplomacia persa, para después ratificar la disposición de Nueva Delhi a participar en el desarrollo del puerto Chabahar, ubicado al sureste de Irán.
Irán ha sido y será un proveedor seguro del petróleo para La India”, declara el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
El canciller iraní ha llegado este mismo lunes a Nueva Delhi a la cabeza de una delegación de alto rango para reunirse con las autoridades indias con vistas a reforzar aún más los lazos entre ambos países.
Irán es el tercer proveedor de petróleo de La India, después de Irak y Arabia Saudí. Nueva Delhi siguió importando petróleo iraní junto con otros países cuando en 2011 el país persa fue objeto de bloqueo económico occidental.
Tras retirarse de manera unilateral del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— Washington instó a todos los países que compran petróleo a la República Islámica a dejar de importarlo “por completo”.
No obstante, los mayores compradores del crudo iraní, entre ellos Japón y La India, han desafiado los embargos del Gobierno estadounidense al reiterar su intención de seguir importando el petróleo de Irán.
Por su parte, la República Islámica ha advertido reiteradamente de que no se quedará de brazos cruzados ante los esfuerzos de EE.UU. por “reducir a cero” las exportaciones petroleras del país y ha prometido frustrar dicho plan estadounidense.
fmk/ctl/tmv/rba