• Los iraníes protestan en Mashad (noreste) contra la situación económica, 28 de diciembre de 2017.
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2017 7:44
Actualizada: domingo, 31 de diciembre de 2017 11:33

Irán ha sido escenario de protestas contra la situación económica e inflación, mientras algunas autoridades gubernamentales atribuyen la organización de estas manifestaciones a grupos opositores que tratan de desestabilizar al Gobierno.

En las movilizaciones organizadas desde la semana pasada, hay manifestantes que han perdido sus ahorros depositados en instituciones financieras en bancarrota, declaradas ilegales por el Gobierno presidido por Hasan Rohani.

Otros indignados protestan contra el alza de precios de los productos de primera necesidad en los últimos meses. Estos movimientos se realizan bajo el lema: “NO a la inflación”.

Teherán (capital), Mashad (noreste) y Kermanshah (oeste) son entre las ciudades en las que se han realizado las protestas callejeras.

 

Aunque algunos medios opositores intentaron relacionar las manifestaciones con ciertas reivindicaciones políticas, los corresponsales presentes en el seno de las movilizaciones aseguran que las peticiones de los indignados son puramente económicas.

Los corresponsales asimismo han reportado que los manifestantes no acompañaban a los individuos que coreaban consignas antigubernamentales, en las movilizaciones que según las autoridades provinciales carecían de las autorizaciones pertinentes.

El vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, por su parte, indicó el viernes que los índices económicos del país se encuentran en buen estado, si bien, afirmó el encarecimiento de ciertos productos, un hecho que a su juicio, tiene sus propias causas.

Además de matizar que el Gobierno tiene el deber de corregir el alza de precios, el alto titular persa indicó no obstante, que los problemas económicos son “pretexto” y advirtió de otros acontecimientos que están pasando detrás de los bastidores.

Yahanguiri advirtió que semejantes medidas antigubernamentales jugarán en contra de los organizadores, pues “los que inician un movimiento político en las calles, no serán los que pondrán fin a ello”.

ask/rha/tas