• Una instalación petrolera en la isla de Jark, en la costa del Golfo Pérsico, situado en el sur de Irán.
Publicada: jueves, 2 de junio de 2016 5:45
Actualizada: jueves, 2 de junio de 2016 10:30

El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane, ha reafirmado este jueves que Irán no va a reducir la producción de petróleo, independientemente de la decisión que tomen los demás países de la OPEP.

“Irán seguirá aumentando su producción hasta el nivel que tenía antes de las sanciones”, ha dicho Zangane tras llegar a Viena (capital austríaca), donde se celebrará la 169ª reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El funcionario iraní ha manifestado que, en el periodo entre el anterior encuentro de la OPEP hasta ahora, se ha duplicado la exportación de petróleo iraní, hecho que, a su juicio, no solo no tuvo un efecto negativo en el mercado, sino que fue bien recibido.

Irán seguirá aumentando su producción hasta el nivel que tenía antes de las sanciones”, ha recalcado el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane.

 

El titular persa ha explicado, asimismo, que el pasado mes de mayo, la República Islámica de Irán exportó casi 2 millones y 23 mil barriles de crudo, para después agregar que el actual precio del petróleo es conveniente, teniendo en cuenta el mercado actual.

En su opinión, fijar un límite para la producción del petróleo no favorece los intereses nacionales de ninguno de los países miembros de la OPEP. Con lo que está de acuerdo Irán, según Zangane, es con la determinación de la cuota de producción, sobre la que no se llegará a pacto alguno en esta cita, ha opinado.

Irán, que tuvo que reducir tanto su producción como exportación petrolífera por las sanciones en 2012, decidió elevar regularmente su producción a 2 millones de barriles por día (bpd) en un plazo de seis meses tras el levantamiento de dichos embargos el pasado 16 de enero. Lo que busca Teherán es la recuperación de su posición como segundo mayor productor de la OPEP.

zss/anz/hnb

Comentarios