El Banco Comercial de Europa e Irán, ubicado en Hamburgo, en el norte de Alemania, empezó sus movimientos el pasado martes, tras la aplicación del acuerdo nuclear y normalización de las relaciones de Teherán con los países europeos, ha señalado la cadena de televisión alemana n-tv citada el jueves por la agencia iraní de noticias IRNA.
Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el pasado 16 de enero, dieron el pistoletazo a la aplicación de su acuerdo nuclear, lo que devino en el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas al país persa, a cambio, no obstante, de ciertas restricciones a sus actividades nucleares.
Este banco, con licencia bancaria alemana, figuraba desde hace cinco años en la lista de las sanciones por lo que sus haberes fueron congelados. Desde mediados del pasado mes de febrero, está de nuevo conectado al sistema de transferencias SWIFT.

Dicha cadena de televisión ha indicado que el vicecanciller y ministro de Economía y Energía de Alemania, Sigmar Gabriel, ha intensificado recientemente sus esfuerzos para convencer a los bancos e institutos financieros germanos para que reanuden sus actividades en Irán y, como parte de sus medidas, ha enviado a su viceministro, Matthias Machnig, a mantener negociaciones con los representantes de los bancos de su país.
En este contexto, el viceministro de Economía de Alemania viajará a finales de esta semana a Irán para asistir a una conferencia económica y financiera que se celebrará en Teherán (capital persa).
mah/ncl/nal