El mandatario venezolano en un discurso ofrecido tras su encuentro mantenido el sábado en el Palacio de Miraflores con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha afirmado: "Tuvo razón la visión geopolítica de Hugo Chávez, de tender lazos con Irán".
"Irán es una potencia de paz. Es una potencia estabilizadora de su región y de la humanidad", ha apostillado el jefe de Estado venezolano, que asegura admirar la historia de Irán. "Amo a Irán tanto como lo amaba el comandante Chávez", ha dicho.
Irán es una potencia de paz. Es una potencia estabilizadora de su región y de la humanidad", sostiene el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Maduro ha recalcado que ya ha llegado el momento en que los pueblos vivan en paz “sin ser perseguidos por ningún imperio del mundo”. "Nosotros buscamos desarrollo compartido, la paz mundial. Un mundo pluripolar, sin hegemonismo", ha dicho.
Ha informado que durante su reunión con Zarif, en la que estuvo presente la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, se ha acordado integrar a las empresas iraníes a los quince motores de la Agenda Económica Bolivariana, para impulsar el desarrollo diversificado y sostenido en el país bolivariano, con énfasis en el sector farmacéutico, agroalimentario e industrial.
Anuncia también que ambas partes han dialogado sobre el mercado petrolero a fin de acercar posturas y alcanzar criterios comunes y un nuevo consenso que ayude a estabilizar el mercado y el precio del crudo.
Maduro señala que han acordado la creación de una comisión técnica y especial de alto nivel para el seguimiento de los acuerdos entre ambas naciones, con tal que “nada se retrase, ni se pierda en el camino (…) y que podamos marcar un nuevo dinamismo de las relaciones entre Irán y Venezuela”.
Por otro lado, Maduro ha comunicado su decisión de designar al general en jefe Jesús González como nuevo embajador venezolano en Irán y ha prometido mantener “lazos profundos” con el Gobierno y pueblo de Irán.
En una reunión mantenida mas temprano con su homóloga venezolana, el ministro de Exteriores iraní ha subrayado que ambos países mantienen vínculos “muy calurosos inspiradas en las políticas de independencia”.
Zarif, al frente de una delegación de más de 120 personas ha concluido en Venezuela su primera gira de trabajo por América Latina iniciada el pasado 21 de agosto, que lo ha llevado también a Cuba, Nicaragua, Ecuador, Chile y Bolivia, en ese orden. En estos países se entrevistó con las autoridades del más alto nivel, como jefes de Estado, en los que ha destacado la necesidad de fortalecer lazos bilaterales de toda índole.
mjs/ncl/nal