• El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, en un acto en Teherán, 30 de septiembre de 2017.
Publicada: jueves, 21 de septiembre de 2017 23:08
Actualizada: viernes, 22 de septiembre de 2017 4:26

Un militar de alto rango iraní ha aseverado que el reciente discurso del presidente de EE.UU., Donald Trump, ante la ONU no atemoriza a la nación persa.

“(Trump) realizó una alocución ignorante en las Naciones Unidas e imaginó que así podría asustar a la nación iraní, (pero) esas palabras no son más que petardos”, aseveró el jueves el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri.

Además, denunció que Trump trató de “generar odio” en su comparecencia ante la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York el martes, en la que tachó de “vergüenza” para Washington el acuerdo nuclear firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, reiteró que esa retórica hostil no se traduce en una amenaza para el país persa, mientras propuso a Trump preguntar al Ejército estadounidense sobre la capacidad defensiva de Irán, ya que es testigo de sus operaciones en el Golfo Pérsico, el estrecho de Ormuz y el suroeste de Asia.

(Trump) realizó una alocución ignorante en las Naciones Unidas e imaginó que así podría asustar a la nación iraní, (pero) esas palabras no son más que petardos”, aseveró el jueves el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri.

 

Asimismo, hizo alusión a la Sagrada Defensa, la guerra impuesta por el exrégimen de Irak a Irán (1980-1988), y alertó que cualquiera que invada el país persa tendrá el mismo destino que el dictador iraquí Saddam Husein.

Por otra parte, el general de división Baqeri volvió a rechazar el referéndum separatista previsto para el próximo 25 de septiembre en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí y advirtió de las consecuencias de esa consulta.

“Este referéndum es un hecho incorrecto y perjudicará a los propios kurdos en el norte de Irak, así que no debe celebrarse”, insistió el alto cargo iraní, mientras lamentó que la desunión existente entre los países haya creado esta situación.

bhr/ctl/aaf/hnb