En declaraciones concedidas este martes en la XVIII Exposición Internacional de Industrias Marítimas en la isla iraní de Kish (sur), el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ha enfatizado en la importancia de patrullar las fronteras marítimas del país, en concreto del sur.
En tal contexto, Shamjani ha comentado que “la presencia militar de Irán en el Golfo Pérsico ha contribuido a suministrar y garantizar la seguridad, además de crear ámbitos para el aumento del intercambio comercial y la circulación segura de petroleros”.
La presencia militar de Irán en el Golfo Pérsico ha contribuido a suministrar y garantizar la seguridad, además de crear ámbitos para el aumento del intercambio comercial y la circulación segura de petroleros”, ha indicado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
El alto funcionario persa ha señalado que los factores de equilibrio de poder, la importancia estratégica de los corredores marítimos y la situación geopolítica del país han convertido a Irán en blanco de una serie de amenazas compuestas, que se dirigen a los intereses vitales de la República Islámica de Irán.
Tras destacar la necesidad de convertir en oportunidades las nuevas amenazas del enemigo en el campo marítimo, Shamjani ha recalcado en gestionar esta nueva situación y que las entidades competentes deben priorizar en su agenda la realización de cambios necesarios por el bien del país.
En otro momento de sus declaraciones, Shamjani ha hecho énfasis en que un estilo nacional diseñado para la defensa marítima, que es fruto de una cooperación entre las Fuerzas Armadas y los científicos universitarios, supone el factor del poder exclusivo del país en la región.
El secretario iraní del Consejo Supremo de Seguridad Nacional además ha insistido en utilizar todas las capacidades del país en diferentes sectores a saber: científicos, económicos, comerciales y de defensa para el bienestar de la nación.
En los últimos años, Irán ha logrado amplios avances en el sector de defensa, pese a las sanciones, y es autosuficiente en la producción de equipos y sistemas militares esenciales para su sistema defensivo. Los funcionarios de las Fuerzas Armadas de la República Islámica insisten, no obstante, que la doctrina militar del país es defensiva y se basa en la disuasión.
ask/rha/nal