• El subcomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de brigada Husein Salami, ofrece un discurso en la Universidad de Baquiatalá, en Teherán, capital persa, 2 de mayo de 2016.
Publicada: martes, 3 de mayo de 2016 1:39

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) destacó la autosuficiencia del país en la fabricación de todos los equipos y sistemas necesarios para repeler cualquier ataque.

“Nuestro poder defensivo ha alcanzado niveles tan altos que ahora fabricamos dentro del país todos los dispositivos estratégicos y disuasivos que necesitamos”, indicó el subcomandante del CGRI, el general de brigada Husein Salami, en un ceremonia celebrada el lunes en la Universidad de Baquiatalá, en Teherán, capital iraní, para conmemorar el Día Nacional del Maestro y la semana de la Ideología Política.

Salami destacó que Irán ha conseguido dominar diferentes tecnologías, incluida la tecnología nuclear y de enriquecimiento de uranio, sin la ayuda de las potencias mundiales y mientras estaba sometido a diferentes tipos de sanciones y agresiones.

Nuestro poder defensivo ha alcanzado niveles tan altos que ahora fabricamos dentro del país todos los dispositivos estratégicos y disuasivos que necesitamos”, indicó el subcomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de brigada Husein Salami.

El titular castrense persa indicó que hoy en día Irán, sin problema alguno, produce y repara sus propios dispositivos militares que ha diseñado para la defensa propia.

Como ejemplo, Salami mencionó los drones de fabricación nacional que tienen un alcance de tres mil kilómetros ida y vuelta y gran capacidad de reconocimiento y agresión.

En otro momento de sus declaraciones, el subcomandante del CGRI se refirió a los intentos de las potencias hegemónicas mundiales para erradicar el Islam. Para materializar este fin, adujo, los estadounidenses han atacado directa o indirectamente unos 14 países musulmanes durante los últimos 38 años.

De acuerdo con Salami, Washington no se acerca a los países poderosos pero sí a los débiles, los cuales tienen dos opciones: someterse a las políticas de Estados Unidos o sufrir un ataque.

En los últimos años, Irán ha logrado amplios avances en el sector de defensa, pese a las sanciones, y es autosuficiente en la producción de equipos y sistemas militares esenciales para su sistema defensivo.

Teherán sostiene que su poder militar no representa ninguna amenaza para otros países, ya que su doctrina defensiva se basa en la disuasión.

ask/ncl/hnb