Cultura
Nuevas evidencias reafirman que Abu Musa es una isla iraní
Los arqueólogos han descubierto nuevas evidencias que prueban la presencia de iraníes en la isla de Abu Musa, ubicada en el Golfo Pérsico, desde hace varios siglos, reveló el miércoles un titular persa.
Según el director general de la Organización del Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo de la provincia sureña iraní de Hormozgan, Abas Noruzi, recientemente han sido hallados siete recintos históricos y dos Ab-Anbar (depósito de agua potable), construidos según la arquitectura de la antigua Persia.
Los expertos están estudiando la era exacta del levantamiento de las obras, empero de acuerdo con las investigaciones preliminares la antigüedad de los mismos se remonta a varios cientos de años.
El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) reclama la soberanía de tres islas iraníes de Abu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor, ubicadas en el sur del país persa. Mientras tanto Teherán, fundamentándose en numerosos documentos históricos, declara que los territorios desde el siglo XVIII han sido parte de Irán.
En 1903, en virtud de un acuerdo, los islotes cayeron bajo control de Gran Bretaña, pero fueron devueltos a Irán, conforme al pacto firmado en 1971, antes de que los EAU, país que reclama la soberanía de estas islas, se conformara como Estado.
mrg/rh/nal

Comentarios