• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, Seúl, 7 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 11 de enero de 2018 7:01
Actualizada: jueves, 11 de enero de 2018 7:41

Las tensiones en la península coreana están disminuyendo tras la reanudación de los diálogos entre las dos Coreas y, ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifiesta a su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, estar dispuesto a mantener conversaciones con Pyongyang.

Durante una llamada telefónica mantenida el miércoles, el mandatario estadounidense aseguró a su homólogo surcoreano que está listo a entablar negociaciones directas con Corea del Norte “en el momento apropiado y bajo las circunstancias apropiadas”, según un comunicado de la Casa Blanca.

Moon, a su vez, resaltó la voluntad de Seúl para celebrar una cumbre con su vecino norteño “en cualquier momento”, pero “bajo las condiciones apropiadas” con el objetivo de solventar los problemas en la península.

Durante una rueda de prensa, ese mismo miércoles, Trump se refirió a sus conversaciones con Moon y destacó la “muy buena respuesta” que recibió de sur par surcoreano respecto a los diálogos intercoreanos.

“(Moon) Tuvo unas buenas reuniones, sus representantes tuvieron un gran, gran encuentro, y yo tuve una muy buena respuesta de su parte, así que afortunadamente hay muchas cosas buenas avanzando”, subrayó.

(EE.UU.) está listo a entablar negociaciones directas con Corea del Norte en el momento apropiado y bajo las circunstancias apropiadas”, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Pyongyang y Seúl celebraron el martes las primeras negociaciones oficiales en más de dos años. En la reunión, las delegaciones de ambos países llegaron a algunos acuerdos sobre los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) que se iniciarán el próximo 9 de febrero en la ciudad surcoreana de Pyeongchang. Asimismo, pusieron sobre la mesa la reanudación de las conversaciones a nivel militar.

Si bien hay mucha esperanza de que esos diálogos bajen las tensiones en la región, aun hay diferencias entre las partes. Mientras Seúl insiste en desnuclearizar la península coreana, Pyongyang afirma que no pondrá sobre la mesa su programa nuclear, puesto que está dirigido solo contra EE.UU. y no contra sus “hermanos” en el país vecino.

mnz/ncl/tas