El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha matizado este martes que Moscú evalúa “positivamente” el inicio de diálogos directos entre las dos Coreas y cree que rebajar la tensión será viable únicamente a través del diálogo.
El alto funcionario ruso ha explicado a los reporteros que el Kremlin siempre ha abogado por crear las “condiciones necesarias” con el fin de reanudar las negociaciones entre Seúl y Pyongyang.
China, por su parte, al expresar su satisfacción por la medida, ha pedido a la comunidad internacional que apoye los diálogos entre las dos Coreas.
La parte china, en calidad de vecina cercana de la península de Corea, celebra y apoya los pasos positivos que están dando Pyongyang y Seúl con el fin de eliminar la tensión en las relaciones bilaterales, así como espera que estas negociaciones sean un buen comienzo para mejorar las relaciones y contribuyan a la reconciliación y la distensión en la península de Corea”, ha indicado el portavoz de la Cancillería china Lu Kang.
De igual modo, ha expresado su deseo de que estas negociaciones contribuyan a calmar la tensa situación en la península y a mejorar las relaciones bilaterales entre Seúl y Pyongyang.
“La parte china, en calidad de vecina cercana de la península de Corea, celebra y apoya los pasos positivos que están dando Pyongyang y Seúl con el fin de eliminar la tensión en las relaciones bilaterales, así como espera que estas negociaciones sean un buen comienzo para mejorar las relaciones y contribuyan a la reconciliación y la distensión en la península de Corea”, ha indicado el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang.
Pekín, interesado en mantener la paz, la estabilidad y la seguridad en la región, “seguirá muy atentamente” el desarrollo de estas negociaciones, añade.
Las dos partes parecen estar dando pasos tangibles hacia la normalización de los lazos bilaterales tras un año en el que la tensión alcanzó niveles prebélicos en la península coreana, después de que Pyongyang se sintiera “amenazado” por los juegos de guerra que organizan Estados Unidos y sus aliados, incluida Corea del Sur, cerca de sus fronteras.
ask/nii/