• El ministro de Unificación de Corea del Sur, Cho Myung-Gyun (izda.), y el delegado norcoreano Ri Son-gwon en Panmunjom, 9 de enero de 2018.
Publicada: martes, 9 de enero de 2018 8:19
Actualizada: martes, 9 de enero de 2018 11:15

Corea del Sur propone a Corea del Norte celebrar una serie de conversaciones a nivel ‎militar para reducir las tensiones en la península, también pide regularizar el ‎encuentro de las familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953).‎

En las primeras conversaciones oficiales de los dos países en más de dos años, Corea del Sur ha expresado hoy martes su disposición a poner en marcha, junto con su vecino del Norte, diálogos a nivel militar, dice el viceministro surcoreano de Unificación, Chun Hae-sung.

“También planteamos la necesidad de poner fin a los actos que pueden intensificar las tensiones en la península de Corea y de reanudar un diálogo en el que se incluye la desnuclearización para llevar la paz a la península coreana”, explica Chun, según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Este primer acercamiento entre las dos Coreas tienen gran importancia, ya que en los recientes meses se han visto inmersas en una peligrosa escalada de tensiones: Pyongyang se ha aferrado a su programa nuclear y balístico debido a las provocaciones de EE.UU. y Seúl, y estos, a su vez, han endurecido sus medidas por las pruebas de Corea del Norte.

También planteamos la necesidad de poner fin a los actos que pueden intensificar las tensiones en la península de Corea y de reanudar un diálogo en el que se incluye la desnuclearización para llevar la paz a la península coreana”, dice el viceministro surcoreano de Unificación, Chun Hae-sung.

 

Chun ha precisado también que Seúl ha ofrecido a Pyongyang facilitar la visita de las familias divididas el próximo mes de febrero, en el Año Nuevo Lunar y en mitad de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Invierno 2018.

Pyongyang, de hecho, afirma que enviará una delegación de alto nivel a las olimpiadas invernales, que tendrán lugar en el condado surcoreano de Pyeongchang.

De ahí que Corea del Sur proponga levantar temporalmente las sanciones antinorcoreanas con el fin de facilitar el movimiento de los deportistas. También ha planteado la celebración de un desfile conjunto en las ceremonias de inauguración y clausura de los referidos Juegos, que se iniciarán el próximo 9 de febrero de 2018.

El líder norcoreano, Kim Jong-Un, planteó en su discurso de Año Nuevo la posibilidad de enviar una delegación de deportistas a estos Juegos Olímpicos, a lo que Seúl respondió con una oferta de diálogo. La semana pasada se restableció el “teléfono rojo” intercoreano, tras casi dos años suspendido.

bhr/nii/