• Un caza estadounidense tipo F-22 Raptor realiza un vuelo en una exhibición en Seúl, 17 de octubre de 2017.
Publicada: domingo, 3 de diciembre de 2017 19:15
Actualizada: domingo, 3 de diciembre de 2017 21:10

Pyongyang denuncia que EE.UU. y Corea del Sur llevan a los países al borde de una guerra nuclear con sus maniobras conjuntas.

“Es una provocación abierta, a todos los niveles, contra Corea del Norte, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento”, precisa el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun en su editorial de este domingo, en referencia a las próximas maniobras aéreas conjuntas que prevén realizar Washington y Seúl a partir del lunes.

El ejercicio, denominado Vigilant Ace, se celebrará con la participación de unos 230 aviones, entre ellos cazas furtivos F-22 Raptor, y durará cinco días.

Al respecto, el periódico agrega que “los belicistas estadounidenses y su marioneta surcoreana harían bien en recordar que su ejercicio militar dirigido contra Corea del Norte será tan estúpido como un acto que precipite su autodestrucción”.

Es una provocación abierta, a todos los niveles, contra Corea del Norte, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento”, precisa el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun, en referencia a las próximas maniobras aéreas conjuntas que prevén realizar Washington y Seúl desde el lunes.

 

El sábado, el Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores acusó a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de “querer la guerra nuclear a cualquier precio” con este simulacro aéreo.

Por su parte, el general H.R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional de Trump, advirtió el mismo sábado de que cada día aumenta la posibilidad de una guerra total entre EE.UU. y Corea del Norte.

La citada maniobra aérea se realizará después de que Pyongyang anunciara el martes el exitoso lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM), bautizado como Hwasong-15, con capacidad de cubrir “todo el territorio estadounidense”.

Corea del Norte insiste en que realiza sus pruebas nucleares y balísticas sobre la base de su “derecho a la autodefensa” ante la “hostilidad” de EE.UU., manifiesta en las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península.

fdd/anz/msm/hnb