• Manifestantes surcoreanos posan para una foto con una estatua del presidente de EE.UU., Donald Trump, en una protesta en Seúl, 8 de noviembre de 2017.
Publicada: sábado, 2 de diciembre de 2017 18:48

El Ministerio de Exteriores de Corea del Norte dice estar convencido de que el presidente estadounidense, Donald Trump, está rogando por una guerra nuclear.

La Cancillería norcoreana, en un comunicado recogido este sábado por la cadena estadounidense CNN, denuncia las hostilidades del mandatario de EE.UU. hacia su país y acusa a Trump de estar “suplicando por una guerra nuclear”.

“Trump está orquestando un juego nuclear extremadamente peligroso”, ha sentenciado la Cartera norcoreana en la nota, mientras cataloga al inquilino de la Casa Blanca de “un demonio nuclear”.

Corea del Norte lanza estas advertencias a menos de dos días del inicio de las maniobras conjuntas Washington-Seúl, en la península coreana, bautizadas como “Vigilant ace”, que durarán 4 días, es decir hasta el 8 de diciembre.

Este sábado seis cazas furtivos F-22 Raptor estadounidenses han llegado a Corea del Sur para participar en las citadas maniobras. También está previsto el despliegue de aviones de combate estadounidenses F-35 y F-16, así como bombarderos estratégicos B-1B en el suelo surcoreano, en el marco de esos simulacros.

Pyongyang ha censurado en reiteradas ocasiones estas actividades militares cerca de sus fronteras, pues las considera “actos de provocación”. Ha advertido, además, de que desencadenarán un “desastre” en la región.

Trump está orquestando un juego nuclear extremadamente peligroso”, alerta el Ministerio norcoreano de Exteriores.

 

Ante la escalada de tensiones en la península coreana, varios países han llamado a EE.UU. y Corea del Sur a cancelar sus masivos ejercicios militares previstos para principios de diciembre, ya que agravarían aun más la situación.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, por su parte, ha advertido a Washington de no “jugar con fuego” en la península coreana, y llama a evitar el estallido de una guerra nuclear en esa zona.

Las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos han llegado a un punto álgido después de que Pyongyang anunciara el martes el lanzamiento exitoso de un misil balístico intercontinental bautizado ‘Hwasong-15’, con capacidad de cubrir “todo el territorio estadounidense”.

Corea del Norte insiste en que realiza sus pruebas nucleares y balísticas sobre la base de su “derecho a la autodefensa” ante la “hostilidad” de EE.UU., manifiesta en las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península.

mnz/rba/nii/