“El tiempo pasa, tenemos que actuar rápido. Yo le pido a China que se implique de forma plena”, ha manifestado Trump, luego de una ceremonia de firma de contratos entre EE.UU. y China, en la que ha participado junto con homólogo chino, Xi Jinping.
En sus declaraciones desde Pekín, el mandatario estadounidense también ha considerado necesario recurrir a la ayuda de Rusia para solucionar la crisis “potencialmente trágica” en la península coreana y presionar al líder norcoreano, Kim Jong-un.
Trump se encuentra en estos momentos en Pekín, capital china, como parte de su gira asiática que ya lo ha llevado a Japón y Corea del Sur, donde también abordó el tema de Corea del Norte con los líderes de estos países.
El tiempo pasa, tenemos que actuar rápido. Yo le pido a China que se implique de forma plena”, exhorta el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Trump ve en el Gobierno chino, en concreto en su presidente, un actor primordial para contrarrestar la amenaza que está lanzando Pyongyang contra los aliados de Estados Unidos en la región y en su contra; considerando que Corea del Norte, ya una nación nuclear capaz de golpear los intereses de Washington en la zona o más allá, incluso el territorio continental de EE.UU.
Desde que tomó posesión de su cargo, el pasado enero, Trump no ha cesado su retórica belicista contra los norcoreanos, sin embargo, en Pekín, ha virado un poco su postura como se evidencia al comienzo de una reunión de trabajo con Xi, cuando el inquilino de la Casa Blanca ha dicho estar convencido de que hay una “solución” para la crisis en la península.
“Nuestra reunión esta mañana fue excelente. Hablamos de Corea del Norte y yo creo, al igual que usted, que existe una solución”, ha declarado este jueves Trump dirigiéndose a su homólogo chino, aunque ha amenazado en reiteradas ocasiones con usar la fuerza o hasta “destruir totalmente” Corea del Norte.
Sin embargo, el presidente estadounidense no ha precisado más detalles sobre la supuesta “solución”, pero podría basarse en intensificar las presiones contra el mandatario chino para que restrinja más el comercio entre Pekín y Pyongyang, cuya economía depende de los intercambios con el gigante asiático.
zss/ncl/hnb