El diario oficial del gobernante Partido del Trabajo de Corea, Rodong Sinmun, ha hecho eco de la advertencia del Gobierno norcoreano en un artículo publicado hoy viernes, el mismo día que el Gobierno norcoreano lanzó un nuevo misil que sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido para finalmente caer en el océano Pacífico a 2000 kilómetros al este de dicha isla.
“Si Estados Unidos no escucha nuestro consejo y continúa como hasta ahora, nuestra respuesta de auto-defensa será más intensa. Estados Unidos puede tornarse en una chimenea con disparos infernales en cualquier lugar”, reza el texto del rotativo.
La distancia que recorrió el misil disparado es suficiente para alcanzar la isla de Guam (ubicada en el Pacífico oriental), donde Estado Unidos mantiene bases militares, pues el periódico norcoreano ha recomendado “a los presidentes” del país norteamericano que “si no quieren llevar al país a las profundidades de la ruina deben reconocer las realidades de hoy con valentía”.
Si Estados Unidos no escucha nuestro consejo y continúa como hasta ahora, nuestra respuesta de auto-defensa será más intensa. Estados Unidos puede tornarse en una chimenea con disparos infernales en cualquier lugar”, advierte el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun.
“El destino de Estados Unidos está en nuestras manos”, ha aseverado Rodong Sinmun que lanza su amenaza tras haber acusado a Washington de “conspirar” contra Pyongyang y “manipular” las resoluciones de la comunidad internacional.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) aprobó el lunes un nuevo paquete de sanciones, propuesto por EE.UU., contra Corea del Norte por su sexta y más poderosa prueba nuclear, realizada el pasado 3 de septiembre.
El miércoles, Pyongyang prometió redoblar sus esfuerzos para enfrentar una supuesta invasión de Washington al suelo norcoreano y, el jueves, amenazó a Japón con hundirlo en el mar y a Estados Unidos con reducirlo a “cenizas”.
Corea del Norte ha asegurado en múltiples veces que sus ensayos tienen carácter disuasivo y defienden su “derecho a la autodefensa” ante las “intenciones hostiles” de EE.UU. en su contra, como las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.
msm/ncl/rba