• El presidente de EE.UU., Donald Trump, espera al primer ministro malasio, Nayib Tun Razak, en la Casa Blanca, 12 de septiembre de 2017.
Publicada: miércoles, 13 de septiembre de 2017 8:17

Pyongyang promete redoblar sus esfuerzos para enfrentarse a la amenaza de una invasión de EE.UU. en su contra, insinuada por su presidente Donald Trump.

“Corea del Norte redoblará los esfuerzos para aumentar su potencia para salvaguardar la soberanía y derecho a la existencia del país y para preservar la paz y seguridad de la región, estableciendo el equilibrio práctico con EE.UU.”, ha asegurado este miércoles la Cancillería norcoreana en un comunicado.

Unas horas antes, Trump consideró la última resolución antinorcoreana aprobada el pasado lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como “un paso muy pequeño” que “no es nada” en comparación con “lo que finalmente tendrá que pasar”.

Las declaraciones del jefe de Estado norteamericano se produjeron ante los periodistas después de su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Malasia, Nayib Tun Razak, amenazando así a Corea del Norte otra vez más con una acción militar, si bien no aclaró en esta ocasión a qué se estaba refiriendo.

Corea del Norte redoblará los esfuerzos para aumentar su potencia para salvaguardar la soberanía y derecho a la existencia del país y para preservar la paz y seguridad de la región, estableciendo el equilibrio práctico con EE.UU.”, afirma la Cancillería norcoreana en un comunicado.

 

La nota del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores ha vuelto a defender su programa de misiles y nucleares —causa por la que el CSNU aprobó nueva ronda de sanciones contra Pyongyang— como su derecho legítimo a la autodefensa.

El texto ha agregado, asimismo, que las resoluciones del CSNU, todas promovidas por Washington, buscan “sofocar por completo a su Estado y a su pueblo a través del bloqueo económico a gran escala”, no obstante, ha prometido que la República Popular Democrática de Corea (RPDC) protegerá a su gente.

Pyongyang ha ignorado las advertencias estadounidenses para detener su programa nuclear y de misiles y sigue desarrollándolo a raíz de las amenazas de Estados Unidos y sus aliados en su contra, como las maniobras Seúl-Washington que se llevan a cabo con frecuencia en la península coreana. 

zss/ktg/aaf/msf