• Sea-based X-band Radar (SBX-1), radar estadounidense de barrido electrónico activo (AESA) montado en una plataforma naval, desplegado en el Pacífico.
Publicada: jueves, 24 de agosto de 2017 7:53
Actualizada: jueves, 24 de agosto de 2017 10:34

Estados Unidos instalará sistemas de radar en las islas Palaos en el océano Pacífico ante las recientes amenazas de ataques misilísticos de Corea del Norte.

El Departamento de Defensa estadounidense y el Gobierno de la República de Palaos han informado que están estudiando la ubicación de las torres de radar en el archipiélago que técnicamente comparte frontera marítima con Indonesia y Filipinas. 

“Los sistemas de radar proveerán a Palaos mejores capacidades de vigilancia marítima y al mismo tiempo permitirán a Estados Unidos mayor control del espacio aéreo para garantizar la seguridad de la aviación”, han indicado en un comunicado emitido hoy jueves.

Palaos, que se independizó de Estados Unidos en 1994, es uno de los países menos poblados del mundo (unos 22.000 habitantes) y carece de fuerzas armadas, pero su seguridad está garantizada por el Pentágono que, según un acuerdo, puede tiene acceso a ese país insolar, aunque actualmente no tiene tropas desplegadas en sus islas.

La decisión de instalar radares en el lugar se produce luego de que Corea del Norte amenazara con atacar la isla estadounidense de Guam, ubicada en el océano Pacífico occidental. Como Palaos se encuentra a 1300 kilómetros al suroeste de Guam, el despliegue armamentístico se considera una medida disuasiva.  

Los sistemas de radar proveerán a Palaos mejores capacidades de vigilancia marítima y al mismo tiempo permitirán a Estados Unidos mayor control del espacio aéreo para garantizar la seguridad de la aviación”, han explicado las autoridades de EE.UU. y la República de Palaos.

 

El Gobierno norcoreano lanzó esta advertencia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a Pyongyang con “un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto”, si el país asiático sigue realizando pruebas que pongan en peligro el territorio norteamericano.

De acuerdo con un comunicado de la Administración norcoreana, de llevarse cabo dicho ataque, se realizaría con misiles balísticos cuyo alcance permite objetivos que se encuentren en un rango entre 3000 y 5000 kilómetros a la isla turística.

Este poderío es visto por EE.UU. y sus aliados como una “amenaza seria”, razón por la cual se pusieron de acuerdo para imponer sanciones más duras contra Corea del Norte en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), una medida que Pyongyang prometió responder con un castigo “contundente y justo”.

msm/ncl/rba