• El líder norcoreano, Kim Jong-un (c), observa la prueba de un sistema antiaéreo de armas guiado en un lugar no revelado, 28 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 5 de julio de 2017 9:14
Actualizada: jueves, 6 de julio de 2017 6:50

La Defensa surcoreana ve posible ‘pronto’ ensayo nuclear de Corea del Norte, un día después de que lanzó con ‘éxito’ un misil balístico intercontinental.

“El objetivo final de Corea del Norte es militarizar su energía nuclear, por lo que veo una alta probabilidad de que eso suceda”, ha dicho este miércoles el ministro de Defensa, Han Min-koo, en una sesión parlamentaria en respuesta a una pregunta de un legislador sobre si Corea del Norte podría realizar pronto un nuevo ensayo nuclear.

El ministro aunque ha descartado la detección de “señales inusuales” sobre un eventual texto nuclear norcoreano, ha advertido que este país “siempre está preparado” para ello.

Corea del Norte lanzó el martes hacia el mar del Este (mar de Japón) un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés), capaz de transportar una “carga nuclear grande y pesada”.

El objetivo final de Corea del Norte es militarizar su energía nuclear, por lo que veo una alta probabilidad de que eso suceda”, ha dicho el ministro de Defensa, Han Min-koo.

 

Según confirmó EE.UU., el cohete ICBM norcoreano voló más tiempo que cualquier prueba de misiles de Pyongyang llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo cual implica que el país podría tener la capacidad de atacar al estado de Alaska, en el oeste de EE.UU.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que este misil fue un “regalo” para EE.UU. en su Día de la Independencia —4 de julio—, y advirtió que su país “no negociará con Estados Unidos y no renunciará a las armas —que incluyen las bombas atómicas y de hidrógeno así como los ICBMs— hasta que Washington abandone su política hostil hacia Corea del Norte”.

En los últimos años, Pyongyang ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares que han levantado fuertes condenas y críticas de la mayoría de los países del mundo.

Corea del Norte que considera su programa nuclear y de misiles como parte de su autodefensa, ha denunciado que es blanco de actos hostiles de Washington, como el despliegue de activos nucleares estratégicos en la zona y ejercicios militares conjuntos con Seúl, lo que a su juicio, refuerza la posibilidad de que estalle “una guerra nuclear” en la península coreana.

ftm/ktg/mkh