• Primeras imágenes del lanzamiento del misil balístico norcoreano Hwasong-14, 4 de julio de 2017.
Publicada: martes, 4 de julio de 2017 10:12
Actualizada: martes, 4 de julio de 2017 18:09

Tras su nuevo lanzamiento, Corea del Norte afirma haber probado un poderoso misil balístico que puede llegar a cualquier lugar del globo terráqueo.

"La República Popular Democrática de Corea se ha convertido en un imponente poder nuclear con un misil intercontinental más potente, capaz de alcanzar cualquier parte del mundo", reza un comunicado emitido este martes por la televisión estatal norcoreana KCTV.

La cadena confirma así el éxito del lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental, bautizado como Hwasong-14, prueba que fue supervisada por el líder norcoreano.

"Kim Jong-un supervisó personalmente el lanzamiento y declaró su brillante éxito ante el mundo", ha anunciado la presentadora de la cadena, Ri Chun-hee, encargada de dar las noticias más importantes del Gobierno norcoreano.

Ri ha informado además de que el misil logró alcanzar una altitud de 2800 kilómetros y voló 933 kilómetros durante 39 minutos, antes de llegar al blanco fijado en el mar.

Esta información se difunde en el mismo día en que los Ejércitos de Corea del Sur y EE.UU. han informado del lanzamiento por Corea del Norte hacia el mar del Este (mar de Japón) de un misil balístico, a las 9:40 (hora local).

La República Popular Democrática de Corea se ha convertido en un imponente poder nuclear con un misil intercontinental más potente, capaz de golpear cualquier parte del mundo", reza un comunicado emitido por la televisión estatal norcoreana KCTV.

 

En los últimos años, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas nucleares y balísticas que han reavivado la tensión en la península de Corea. Según el Gobierno de Pyongyang, la escalada nuclear y militar responde a “provocaciones” de Seúl y Washington.

Corea del Norte ha alertado también en reiteradas ocasiones de la posibilidad de que estalle “una guerra nuclear” en la península a consecuencia de lo que considera actos “hostiles” de Washington en su contra, incluidos el despliegue de activos nucleares estratégicos de EE.UU. en la zona y los ejercicios militares conjuntos Seúl-Washington.

myd/mla/mkh