“Nuestras armas nucleares, capaces de atacar las bases militares estadounidenses en las zonas de Asia y el Pacífico, y en EE.UU., están totalmente preparadas para ser disparadas”, ha afirmado Pak.
Pak, que hablaba con motivo del 85º aniversario de la creación del Ejército norcoreano, ha dado por concluido el despliegue de “fuerzas de ataque efectivas y modificadas” para ser usadas contra Estados Unidos y sus aliados en la región.
Nuestras armas nucleares, capaces de atacar las bases militares estadounidenses en las zonas de Asia y el Pacífico, y en EE.UU., están totalmente preparadas para ser disparadas”, alerta el ministro de las Fuerzas Armadas de Corea del Norte, Pak Yong-sik.
El titular norcoreano ha advertido de que si las fuerzas enemigas continúan con el despliegue de sus efectivos con el objetivo de atacar Corea del Norte, a Pyongyang no le quedará otra alternativa que llevar a cabo un contundente ataque preventivo en su contra, acabando así con todas las “bases de los enemigos”.
La misma jornada del martes, Corea del Norte ha realizado una gran maniobra con fuego real, en la que se cree que el líder norcoreano, Kim Jong-un, habría estado presente. En estos ejercicios se emplearon unas 300 a 400 piezas de artillería de largo alcance capaces de atacar la capital de Corea del Sur, Seúl, y sus zonas colindantes.
Washington ya ha expresado que responderá a Pyongyang con todos los medios disponibles a su alcance y si es necesario “instaurará la paz” por la fuerza. Corea del Norte, por su parte, amenazó con ataques preventivos contra buques y bases estadounidenses en la región.
Mientras las tensiones en la península coreana siguen aumentando, la cadena estadounidense Fox News entrevistó el lunes a varios expertos que aseguraron que si la situación llega a un punto en el que EE.UU. decide recurrir a su poderío aéreo contra Corea del Norte, no se producirá una gran batalla, ya que Pyongyang sería incapaz de soportarlo.
La cadena norteamericana aludió a un informe del Departamento estadounidense de Defensa (Pentágono), emitido en 2015, en el que se subraya que pese a que más de 1300 aeronaves del Ejército norcoreano, encargadas de defender el espacio aéreo del país asiático, están obsoletas, gran parte de la defensa aérea de Corea del Norte la conforman misiles tierra-aire y artillería antiaérea.
En este sentido, el coronel David Maxwell, director asociado del Centro de Estudios de Seguridad y del Programa de Estudios de Seguridad de la Escuela del Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown (EE.UU.), explicó a Fox News que Pyongyang posee un sistema de defensa aérea integrado, sugiriendo que, en caso de que comiencen las hostilidades, este debe ser eliminado de inmediato.
El miércoles pasado el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun avisó que dados los recientes acontecimientos y las medidas militares de EE.UU. en la región, todo parece apuntar a que Washington se prepara para una guerra nuclear, refiriéndose así al despliegue de 1250 marines estadounidenses en la ciudad de Darwin (norte de Australia) y el envío del portaaviones nuclear USS Carl Vinson y su grupo de ataque a la península coreana.
zss/anz/aaf/rba