Los simulacros de tres días que comienzan este lunes se llevan a cabo en la costa sur de Corea del Sur, cerca de Japón, e involucran a más de 800 soldados, según comunica el Ministerio surcoreano de Defensa.
En las prácticas navales también participan varios destructores y helicópteros especializados en la lucha antisubmarina, agrega el comunicado del Ministerio.
(...) asegurar una respuesta eficaz a la amenaza submarina del Norte, en particular a los misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM, por sus siglas en inglés)" y mostrar "la fuerte determinación de los tres países", es el objetivo de la maniobra conjunta Corea del Sur, Japón y EE.UU. que comienza este lunes, según un comunicado del Ministerio surcoreano de Defensa.
El objetivo es "asegurar una respuesta eficaz a la amenaza submarina del Norte, en particular a los misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM, por sus siglas en inglés)" y mostrar "la fuerte determinación de los tres países", precisa la nota.
Corea del Norte defiende su programa nuclear y de misiles como una respuesta forzada por las “provocaciones militares” de Washington y sus aliados regionales. El país asiático asegura que ya cuenta con la capacidad de atacar la parte continental de Estados Unidos con un misil balístico nuclear.
En febrero, Corea del Norte disparó simultáneamente cuatro misiles balísticos desde su costa este: tres de ellos impactaron cerca de Japón. Pyongyang explicó entonces que se trataba de un ejercicio destinado a atacar las bases estadounidenses en el archipiélago.
Asimismo en agosto de 2016, Pyongyang probó exitosamente un SLBM que voló unos 500 kilómetros en dirección a Japón. El líder norcoreano, Kim Jong-un, calificó la prueba de gran "éxito".
Pyongyang ha advertido de que seguirá desarrollando su programa nuclear mientras persistan las amenazas de EE.UU. contra su país, es decir, los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur y el despliegue en la zona de "todo tipo de activos nucleares estratégicos" dirigidos a invadir secretamente Corea del Norte para eliminar su liderazgo.
ftm/nii/